El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado
Descripción del Articulo
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/179 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto potencial y criterios de calidad |
| id |
REVUNCP_471f52acbcdd2a2f52617d6b7d09bdc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/179 |
| network_acronym_str |
REVUNCP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgradoCencia Crispín, Oscar Cárdenas Baldeón, Mg. Gardenia Giovana Impacto potencial y criterios de calidadEl impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del tema que se está investigando. En la universidad se exige que la tesis sea científica, se siga el método científico, y que no tenga rigidez, lineal y limitante, al margen del monismo metodológico. Las tesis de pre grado se caracterizan por el dominio de la profesión, la lógica de la investigación y argumentación básica; las tesis de maestría por el dominio temático especializado, la lógica de la investigación y el balance teórico; y la tesis de doctorado por el dominio metodológico, aporte original de la investigación y una propuesta fundamentada. En consecuencia la universidad deberá definir políticas de investigación que conlleven a un impacto potencial con criterios de calidad. Universidad Nacional del Centro del Perú2013-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 4 (2013): marzo - julio; 55-602413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179/188Derechos de autor 2013 Oscar Cencia Crispín, Mg. Gardenia Giovana Cárdenas Baldeónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1792022-01-17T18:07:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| title |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| spellingShingle |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado Cencia Crispín, Oscar Impacto potencial y criterios de calidad |
| title_short |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| title_full |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| title_fullStr |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| title_full_unstemmed |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| title_sort |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cencia Crispín, Oscar Cárdenas Baldeón, Mg. Gardenia Giovana |
| author |
Cencia Crispín, Oscar |
| author_facet |
Cencia Crispín, Oscar Cárdenas Baldeón, Mg. Gardenia Giovana |
| author_role |
author |
| author2 |
Cárdenas Baldeón, Mg. Gardenia Giovana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Impacto potencial y criterios de calidad |
| topic |
Impacto potencial y criterios de calidad |
| description |
El impacto potencial de las tesis de pre y posgrado se justifica en la medida que aportan algo al conocimiento científico o a la sociedad, por ello se debe evaluar si el resultado de la investigación aporta a la teoría científica o a la práctica en sí de la formación profesional, todo dependerá del tema que se está investigando. En la universidad se exige que la tesis sea científica, se siga el método científico, y que no tenga rigidez, lineal y limitante, al margen del monismo metodológico. Las tesis de pre grado se caracterizan por el dominio de la profesión, la lógica de la investigación y argumentación básica; las tesis de maestría por el dominio temático especializado, la lógica de la investigación y el balance teórico; y la tesis de doctorado por el dominio metodológico, aporte original de la investigación y una propuesta fundamentada. En consecuencia la universidad deberá definir políticas de investigación que conlleven a un impacto potencial con criterios de calidad. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179 |
| url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/179/188 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Oscar Cencia Crispín, Mg. Gardenia Giovana Cárdenas Baldeón https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Oscar Cencia Crispín, Mg. Gardenia Giovana Cárdenas Baldeón https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 4 (2013): marzo - julio; 55-60 2413-936X 2304-4330 reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1803031026440601600 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).