Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la relación entre procrastinación, estrés y bienestar psicológico en los estudiantes de educación superior. Se utilizó el método descriptivo con diseños: causal comparativo y correlacional. Se evaluó a 1006 universitarios de Lima y Huancayo, en las variables procrastinación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yarlequé Chocas, Luis Alberto, Javier Alva, Leda, Monroe Avellaneda, Julie Denise, Nuñez Llacuachaqui, Edith Rocío, Navarro García, Linda Loren, Padilla Sánchez, Maribel, Matalinares Calvet, María Luisa, Navarro García, Lizandro Raúl, Campos Cárdenas, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/367
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
estrés
bienestar psicológico
id REVUNCP_37daff918bdbf75748925f4e99d27536
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/367
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y JunínYarlequé Chocas, Luis AlbertoJavier Alva, LedaMonroe Avellaneda, Julie DeniseNuñez Llacuachaqui, Edith RocíoNavarro García, Linda LorenPadilla Sánchez, MaribelMatalinares Calvet, María LuisaNavarro García, Lizandro RaúlCampos Cárdenas, JulioProcrastinaciónestrésbienestar psicológico Esta investigación aborda la relación entre procrastinación, estrés y bienestar psicológico en los estudiantes de educación superior. Se utilizó el método descriptivo con diseños: causal comparativo y correlacional. Se evaluó a 1006 universitarios de Lima y Huancayo, en las variables procrastinación, afrontamiento del estrés y bienestar psicológico. Los resultados mostraron, entre otras cosas que no existe relación estadística entre las tres variables, que el afrontamiento del estrés no depende de la procrastinación, que el bienestar psicológico no depende del afrontamiento del estrés, pero si se halló relación de dependencia entre la procrastinación y el bienestar psicológico. Es decir que los menos procrastinadores tienen mayor bienestar psicológico que los más procrastinadores. Universidad Nacional del Centro del Perú2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/367Horizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 173-1842413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/367/382Derechos de autor 2016 Luis Alberto Yarlequé Chocas, Leda Javier Alva, Julie Denise Monroe Avellaneda, Edith Rocío Nuñez Llacuachaqui, Linda Loren Navarro García, Maribel Padilla Sánchez, María Luisa Matalinares Calvet, Lizandro Raúl Navarro García, Julio Campos Cárdenashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/3672022-01-17T16:08:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
title Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
spellingShingle Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
Yarlequé Chocas, Luis Alberto
Procrastinación
estrés
bienestar psicológico
title_short Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
title_full Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
title_fullStr Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
title_full_unstemmed Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
title_sort Procrastinación, estrés y bienestar psicológico en estudiantes de educación superior de Lima y Junín
dc.creator.none.fl_str_mv Yarlequé Chocas, Luis Alberto
Javier Alva, Leda
Monroe Avellaneda, Julie Denise
Nuñez Llacuachaqui, Edith Rocío
Navarro García, Linda Loren
Padilla Sánchez, Maribel
Matalinares Calvet, María Luisa
Navarro García, Lizandro Raúl
Campos Cárdenas, Julio
author Yarlequé Chocas, Luis Alberto
author_facet Yarlequé Chocas, Luis Alberto
Javier Alva, Leda
Monroe Avellaneda, Julie Denise
Nuñez Llacuachaqui, Edith Rocío
Navarro García, Linda Loren
Padilla Sánchez, Maribel
Matalinares Calvet, María Luisa
Navarro García, Lizandro Raúl
Campos Cárdenas, Julio
author_role author
author2 Javier Alva, Leda
Monroe Avellaneda, Julie Denise
Nuñez Llacuachaqui, Edith Rocío
Navarro García, Linda Loren
Padilla Sánchez, Maribel
Matalinares Calvet, María Luisa
Navarro García, Lizandro Raúl
Campos Cárdenas, Julio
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Procrastinación
estrés
bienestar psicológico
topic Procrastinación
estrés
bienestar psicológico
description Esta investigación aborda la relación entre procrastinación, estrés y bienestar psicológico en los estudiantes de educación superior. Se utilizó el método descriptivo con diseños: causal comparativo y correlacional. Se evaluó a 1006 universitarios de Lima y Huancayo, en las variables procrastinación, afrontamiento del estrés y bienestar psicológico. Los resultados mostraron, entre otras cosas que no existe relación estadística entre las tres variables, que el afrontamiento del estrés no depende de la procrastinación, que el bienestar psicológico no depende del afrontamiento del estrés, pero si se halló relación de dependencia entre la procrastinación y el bienestar psicológico. Es decir que los menos procrastinadores tienen mayor bienestar psicológico que los más procrastinadores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/367
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/367/382
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 173-184
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844886849965785088
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).