Capacities to promote the human development from the subnational level: analysis of the local administrative authorities in Othón P. Blanco, Quintana Roo, Mexico

Descripción del Articulo

Aunque el municipal es el nivel local más conocido en México, las delegaciones y alcaldías son otras unidades administrativas menores que coadyuvan a los ayuntamientos en la prestación de servicios públicos. Estas unidades menores son encabezadas por alcaldes, delegados o subdelegados, electos por v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camal Cheluja, Tania Libertad, Campos Laines, Legna del Ángel, Arriaga-Rodríguez, Juan Carlos, Vargas Paredes, Mario Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1777
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:municipio
unidades administrativas menores
desarrollo humano
democracia subnacional
gestión pública
municipality
minor administrative units
human development
subnational democracy
public management
Descripción
Sumario:Aunque el municipal es el nivel local más conocido en México, las delegaciones y alcaldías son otras unidades administrativas menores que coadyuvan a los ayuntamientos en la prestación de servicios públicos. Estas unidades menores son encabezadas por alcaldes, delegados o subdelegados, electos por votación directa de los habitantes y, sin embargo, es escasamente conocido el proceso que los lleva al cargo público, así como las condiciones en las que cumplen con sus funciones. En este artículo se explora el caso de tres alcaldías del municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo y se sostiene que en el plano subnacional subyace un déficit democrático expresado en el proceso electoral, las funciones que desempeñan los representantes para promover el desarrollo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).