Seguimiento de los egresados de la carrera profesional de economía y finanzas en el mercado laboral - Región - Lima - Periodo 2010 - 2016

Descripción del Articulo

Realizar el seguimiento de los egresados de la escuela profesional de economía y finanzas de la facultad de ciencias económicas, contables y financieras de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el periodo-2010-2016. La población de estudios estuvo conformada por los egresados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Muñoz, Alberto, Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge, Panaspaico Medina, Angel Angelo, Mandamiento Grados, Eliseo Omar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/39
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Realizar el seguimiento de los egresados de la escuela profesional de economía y finanzas de la facultad de ciencias económicas, contables y financieras de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión, durante el periodo-2010-2016. La población de estudios estuvo conformada por los egresados de la carrera profesional de Economía y Finanzas está determinada por los datos que figuran en los compendios estadísticos de la Facultad y de la universidad.La muestra es no probabilística, debido a que solo se consideraron los registrosde aquellos egresados que voluntariamente ingresaron y llenaron la encuesta virtual. Para el procesamiento de los datos se utilizara los programas de SPSS y MINITAB.Se recopilara la información, mediante el cuestionario y base de datos de la cultad y trabajo de campo a través de encuestas, se coordinó: con la Secretaría académica de la Facultad para que los egresados que realicen trámites llenen el cuestionario, con la Facultad si cuenta con Asociación de Egresados, onSecretaría General para obtener los correos de egresados, einformarles que a través de este medio deben ingresar al link para llenar la encuesta virtual de egresados y con el Colegio Profesional de Economistas.Los resultados para la variable independiente fueron, en el aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0.90 y en el aspecto gramatical fue de 0.93.Los resultados para la variable dependiente, fueron los siguientes: El aspecto metodológico arrojo un grado de relación entre los ítems del 0,90 y en el specto gramatical fue de 0,93. (0,945 y 0.960). La Prueba de Rho de pearman. Los resultados de la prueba, Los resultados para la variable independiente, fueron los siguientes: Como p - valor = 0,000 es menor a α = 0,050, esto implica que hay evidencias suficientes para afirmar que los egresados de la escuela de Economía y Finanzas si están conforme con su carrera profesional y el 78 % trabaja formalmente, siendo el grado de relación moderado y positiva, cuyo valor es Rho = 0,768. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación positiva significativa moderada entre los egresados con el grado de bachiller y los egresados con título profesional (R= 0,768; p=0.00 < 0.050).Palabras clave: egresados, seguimiento, trabajo formal, trabajo informal, tipo de trabajo, contrato, ocupación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).