Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura

Descripción del Articulo

El oídio de la vid, enfermedad endémica limitante para el rendimiento y calidad de la uva de mesa en Piura. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia y residualidad de fungicidas sobre el oídio en hojas de plantas de vid Red Globe. En laboratorio, los fungicidas se aplicaron por aspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier-Alva, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/71
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/71
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_a9de572edd74a8b1ac2e7dc5fc20b9d7
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/71
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en PiuraJavier-Alva, JavierEl oídio de la vid, enfermedad endémica limitante para el rendimiento y calidad de la uva de mesa en Piura. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia y residualidad de fungicidas sobre el oídio en hojas de plantas de vid Red Globe. En laboratorio, los fungicidas se aplicaron por aspersión en hojas con alta presión de enfermedad y se evaluaron las conidias viables durante 15 días. En campo, los fungicidas se aplicaron al follaje 19 días después de la cianamida y se hicieron evaluaciones hasta los 20 días. De los resultados porcentuales se obtuvo el ABCPE y, el análisis de varianza y los promedios se separaron de acuerdo con la prueba de Duncan (p<0,05) utilizando el software estadístico SPSS 20. Los resultados en laboratorio demostraron que Fluopyram + Tebuconazol (F+T) al 0,10% aplicado como curativo ejerció una significativa eficacia de control, 75,77% (p=0,01) y un periodo de residualidad de ocho días. F+T 0,6 L/ha demostró alta eficacia de control en campo como preventivo, 79,59%, 82,51% y 88,87% superior a Triadimenol medido por los porcentajes de incidencia, severidad e inóculo viable, respectivamente (p=0,01). F+T tuvo el periodo de residualidad más alto en campo, 11 días estudiando la incidencia y severidad, y 8 días estudiando el inoculo viable. F+T es una nueva herramienta en el programa de manejo integrado del oídio de la vid.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/7110.46908/rict.v3i1.71TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/71/80Derechos de autor 2020 Javier Javier-Alvainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/712023-04-11T15:13:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
title Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
spellingShingle Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
Javier-Alva, Javier
title_short Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
title_full Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
title_fullStr Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
title_full_unstemmed Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
title_sort Eficacia y residualidad de Fluopyram + Tebuconazol en el control del oídio de uva de mesa en Piura
dc.creator.none.fl_str_mv Javier-Alva, Javier
author Javier-Alva, Javier
author_facet Javier-Alva, Javier
author_role author
description El oídio de la vid, enfermedad endémica limitante para el rendimiento y calidad de la uva de mesa en Piura. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia y residualidad de fungicidas sobre el oídio en hojas de plantas de vid Red Globe. En laboratorio, los fungicidas se aplicaron por aspersión en hojas con alta presión de enfermedad y se evaluaron las conidias viables durante 15 días. En campo, los fungicidas se aplicaron al follaje 19 días después de la cianamida y se hicieron evaluaciones hasta los 20 días. De los resultados porcentuales se obtuvo el ABCPE y, el análisis de varianza y los promedios se separaron de acuerdo con la prueba de Duncan (p<0,05) utilizando el software estadístico SPSS 20. Los resultados en laboratorio demostraron que Fluopyram + Tebuconazol (F+T) al 0,10% aplicado como curativo ejerció una significativa eficacia de control, 75,77% (p=0,01) y un periodo de residualidad de ocho días. F+T 0,6 L/ha demostró alta eficacia de control en campo como preventivo, 79,59%, 82,51% y 88,87% superior a Triadimenol medido por los porcentajes de incidencia, severidad e inóculo viable, respectivamente (p=0,01). F+T tuvo el periodo de residualidad más alto en campo, 11 días estudiando la incidencia y severidad, y 8 días estudiando el inoculo viable. F+T es una nueva herramienta en el programa de manejo integrado del oídio de la vid.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/71
10.46908/rict.v3i1.71
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/71
identifier_str_mv 10.46908/rict.v3i1.71
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/71/80
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Javier Javier-Alva
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Javier Javier-Alva
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)
TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020)
Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020)
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881811740753920
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).