Residualidad y disipación de imidacloprid en frutos de palto

Descripción del Articulo

Imidacloprid es un insecticida neonicotinoide que se utiliza para controlar insectos plaga en el cultivo de palto (Persea americana), su aplicación excesiva pudiera generar residuos por encima de los límites máximos de residuos (LMR) en los frutos ocasionando un grave riesgo para la salud de los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Nuñez, Horacio Norberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persea americana
neonicotinoide
plaguicida.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Imidacloprid es un insecticida neonicotinoide que se utiliza para controlar insectos plaga en el cultivo de palto (Persea americana), su aplicación excesiva pudiera generar residuos por encima de los límites máximos de residuos (LMR) en los frutos ocasionando un grave riesgo para la salud de los consumidores. El objetivo de este trabajo, fue determinar la residualidad y disipación de imidacloprid en frutos de palto, variedad Hass. Los tratamientos fueron las dosis de Imidacloprid (0,5; 1,0 y 1,5 mL.L-1) bajo la formulación comercial Thunder 350SC y las formas de aplicación (Asperjado al follaje y goteo a pie de planta). Se conformaron seis tratamientos en un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones, 18 unidades experimentales (plantas). La cuantificación fue mediante HPLC (QuEChERS). Las evaluaciones se realizaron en dos matrices (cáscara y pulpa de frutos de palto) a 1, 3, 7 y 14 días de la aplicación de imidacloprid. La aplicación de la dosis de 0,5 mL.L-1 por goteo a pie de planta originó menor residualidad y mayor porcentaje de disipación en ambas matrices, mayor tasa de disipación diaria en la pulpa, con concentraciones de imidacloprid que no superaron el LMR (0,7 mg.kg-1). La aplicación de 1,5 mL.L-1 por aspersión ocasionó mayor residualidad, menor porcentaje de disipación en ambas matrices, con concentraciones de imidacloprid en la cáscara que superaron los LMR a 7 y 14 días. En la pulpa ninguno de los tratamientos superó el LMR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).