Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la subcuenca del río Ichu de la provincia de Huancavelica con una superficie de 138,317.2 ha. El objetivo general fue estimar el nivel de erosión hídrica de la Subcuenca del río Ichu en los años 2013 y 2017. Se utilizó como métodos generales el análisis y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ticllasuca, Adiel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/97
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/97
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_999d5911ab035ee43505b71066ab9a0c
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/97
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017Alvarez Ticllasuca, AdielLa presente investigación se desarrolló en la subcuenca del río Ichu de la provincia de Huancavelica con una superficie de 138,317.2 ha. El objetivo general fue estimar el nivel de erosión hídrica de la Subcuenca del río Ichu en los años 2013 y 2017. Se utilizó como métodos generales el análisis y la síntesis de la metodología de Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) y el análisis espacial con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). La tasa de erosión hídrica promedio más alta que se dio en el año 2013 fue de 406.98 t/ha/año con un área de 18.1 ha correspondiente al 0.013 % de la superficie total, la mínima fue de 0.46 del nivel de erosión de la superficie de la subcuenca del río Ichu y la erosión hídrica promedio más alta se dio para el 2017 con 554.36 t/ha/año con un área de 25 ha correspondiente al 0.018 % de la superficie total, la mínima fue de 0.39 t/ha/año del nivel de erosión de la subcuenca del río Ichu. Con estos resultados se concluye que hubo una variación extremada del 2013 al 2017 por dos factores muy importantes la cobertura vegetal y la precipitación pluvial.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/9710.46908/rict.v3i2.97TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/97/97Derechos de autor 2020 Adiel Alvarez Ticllasucainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/972023-04-11T15:12:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
title Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
spellingShingle Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
Alvarez Ticllasuca, Adiel
title_short Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
title_full Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
title_fullStr Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
title_full_unstemmed Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
title_sort Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Ticllasuca, Adiel
author Alvarez Ticllasuca, Adiel
author_facet Alvarez Ticllasuca, Adiel
author_role author
description La presente investigación se desarrolló en la subcuenca del río Ichu de la provincia de Huancavelica con una superficie de 138,317.2 ha. El objetivo general fue estimar el nivel de erosión hídrica de la Subcuenca del río Ichu en los años 2013 y 2017. Se utilizó como métodos generales el análisis y la síntesis de la metodología de Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) y el análisis espacial con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). La tasa de erosión hídrica promedio más alta que se dio en el año 2013 fue de 406.98 t/ha/año con un área de 18.1 ha correspondiente al 0.013 % de la superficie total, la mínima fue de 0.46 del nivel de erosión de la superficie de la subcuenca del río Ichu y la erosión hídrica promedio más alta se dio para el 2017 con 554.36 t/ha/año con un área de 25 ha correspondiente al 0.018 % de la superficie total, la mínima fue de 0.39 t/ha/año del nivel de erosión de la subcuenca del río Ichu. Con estos resultados se concluye que hubo una variación extremada del 2013 al 2017 por dos factores muy importantes la cobertura vegetal y la precipitación pluvial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/97
10.46908/rict.v3i2.97
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/97
identifier_str_mv 10.46908/rict.v3i2.97
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/97/97
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Adiel Alvarez Ticllasuca
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Adiel Alvarez Ticllasuca
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)
TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)
Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881811763822592
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).