Análisis temporal del nivel de la erosión hídrica de la subcuenca del río Ichu 2013 y 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la subcuenca del río Ichu de la provincia de Huancavelica con una superficie de 138,317.2 ha. El objetivo general fue estimar el nivel de erosión hídrica de la Subcuenca del río Ichu en los años 2013 y 2017. Se utilizó como métodos generales el análisis y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/97 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la subcuenca del río Ichu de la provincia de Huancavelica con una superficie de 138,317.2 ha. El objetivo general fue estimar el nivel de erosión hídrica de la Subcuenca del río Ichu en los años 2013 y 2017. Se utilizó como métodos generales el análisis y la síntesis de la metodología de Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) y el análisis espacial con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). La tasa de erosión hídrica promedio más alta que se dio en el año 2013 fue de 406.98 t/ha/año con un área de 18.1 ha correspondiente al 0.013 % de la superficie total, la mínima fue de 0.46 del nivel de erosión de la superficie de la subcuenca del río Ichu y la erosión hídrica promedio más alta se dio para el 2017 con 554.36 t/ha/año con un área de 25 ha correspondiente al 0.018 % de la superficie total, la mínima fue de 0.39 t/ha/año del nivel de erosión de la subcuenca del río Ichu. Con estos resultados se concluye que hubo una variación extremada del 2013 al 2017 por dos factores muy importantes la cobertura vegetal y la precipitación pluvial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).