Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.

Descripción del Articulo

El OBJETIVO de estudio fue determinar la influencia de la administración del sulfato ferroso en los niveles de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Distrito de Huancayo. METODOLOGIA: Investigación analítica, diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Román, Mercedes, Rojas Acosta, Jovavanna Luz, Jesús Poma, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/37
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/37
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_996cc7386677a6e7931a69310f874c30
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/37
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.Acosta Román, MercedesRojas Acosta, Jovavanna LuzJesús Poma, ElizabethEl OBJETIVO de estudio fue determinar la influencia de la administración del sulfato ferroso en los niveles de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Distrito de Huancayo. METODOLOGIA: Investigación analítica, diseño ex post facto. La muestra estuvo conformada por 220 niños de nivel inicial de las 19 Instituciones ducativas estatales, se empleó el muestreo aleatorio al azar. La técnica utilizada fue la observación experimental con 2 instrumentos de hojas o fichas de registros de datos, que evaluó las siguientes variables: Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños con anemia. Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los RESULTADOS indican que, la Influencia de la administración del sulfato ferroso a los niños de inicial del distrito de Huancayo esta ategorizado en excelente, se llegó a la CONCLUSION que la administración del sulfato ferroso influye en el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo.Palabras clave: Influencia, sulfato ferroso e incremento de hemoglobina.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/3710.46908/rict.v2i1.37TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)TAYACAJA; Vol. 2 Núm. 1 (2019)Tayacaja; Vol. 2 No. 1 (2019)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/37/34Derechos de autor 2019 Mercedes Acosta Román, Jovavanna Luz Rojas Acosta, Elizabeth Jesús Pomainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/372023-04-11T15:21:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
title Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
spellingShingle Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
Acosta Román, Mercedes
title_short Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
title_full Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
title_fullStr Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
title_full_unstemmed Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
title_sort Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo 2016.
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Román, Mercedes
Rojas Acosta, Jovavanna Luz
Jesús Poma, Elizabeth
author Acosta Román, Mercedes
author_facet Acosta Román, Mercedes
Rojas Acosta, Jovavanna Luz
Jesús Poma, Elizabeth
author_role author
author2 Rojas Acosta, Jovavanna Luz
Jesús Poma, Elizabeth
author2_role author
author
description El OBJETIVO de estudio fue determinar la influencia de la administración del sulfato ferroso en los niveles de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia del ámbito del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Distrito de Huancayo. METODOLOGIA: Investigación analítica, diseño ex post facto. La muestra estuvo conformada por 220 niños de nivel inicial de las 19 Instituciones ducativas estatales, se empleó el muestreo aleatorio al azar. La técnica utilizada fue la observación experimental con 2 instrumentos de hojas o fichas de registros de datos, que evaluó las siguientes variables: Administración del sulfato ferroso y el incremento de hemoglobina en niños con anemia. Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los RESULTADOS indican que, la Influencia de la administración del sulfato ferroso a los niños de inicial del distrito de Huancayo esta ategorizado en excelente, se llegó a la CONCLUSION que la administración del sulfato ferroso influye en el incremento de hemoglobina en niños de nivel inicial con anemia en el Distrito de Huancayo.Palabras clave: Influencia, sulfato ferroso e incremento de hemoglobina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/37
10.46908/rict.v2i1.37
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/37
identifier_str_mv 10.46908/rict.v2i1.37
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/37/34
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Mercedes Acosta Román, Jovavanna Luz Rojas Acosta, Elizabeth Jesús Poma
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Mercedes Acosta Román, Jovavanna Luz Rojas Acosta, Elizabeth Jesús Poma
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)
TAYACAJA; Vol. 2 Núm. 1 (2019)
Tayacaja; Vol. 2 No. 1 (2019)
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881811669450752
score 12.814605
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).