La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018
Descripción del Articulo
El objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, h...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/70 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/70 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNAT_86da1a006703ce2b43c3cb22806513bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/70 |
network_acronym_str |
REVUNAT |
network_name_str |
Tayacaja |
repository_id_str |
|
spelling |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018Valenzuela Muñoz, AlbertoChoquehuanca Saldarriaga, Carlos A.Torres Huamani, JoseKaqui Valenzuela, MadelyHuaman-Pastorelli, Sandra ElizabethEl objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, hemos tomados las tres primeras versiones de las seis que sintetiza Jaén (2014) para la economía española y las hemos estimado para el caso peruano. La primera versión propone que el Gasto Público es una función del PBI; la segunda versión propone que el Consumo Público es una función del PBI y, la tercera, propone que el Gasto Público es una función del PBI per cápita. En ese sentido, hemos tomado datos reales sobre dichas variables publicados por el Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y hemos estimado las tres formas funcionales propuestas. Las estimaciones prueban que, en las tres versiones analizadas, se cumple la Ley de Wagner en el Perú para el periodo 1980-2018.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/7010.46908/rict.v3i1.70TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/70/79Derechos de autor 2020 Alberto Valenzuela Muñoz, Carlos A. Choquehuanca Saldarriaga, Jose Torres Huamani, Madely Kaqui Valenzuela, Sandra Elizabeth Huaman-Pastorelliinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/702023-04-11T15:13:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
title |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
spellingShingle |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 Valenzuela Muñoz, Alberto |
title_short |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
title_full |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
title_fullStr |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
title_full_unstemmed |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
title_sort |
La Ley de Wagner y el gasto público en el Perú periodo 1980-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela Muñoz, Alberto Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A. Torres Huamani, Jose Kaqui Valenzuela, Madely Huaman-Pastorelli, Sandra Elizabeth |
author |
Valenzuela Muñoz, Alberto |
author_facet |
Valenzuela Muñoz, Alberto Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A. Torres Huamani, Jose Kaqui Valenzuela, Madely Huaman-Pastorelli, Sandra Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Choquehuanca Saldarriaga, Carlos A. Torres Huamani, Jose Kaqui Valenzuela, Madely Huaman-Pastorelli, Sandra Elizabeth |
author2_role |
author author author author |
description |
El objetivo del artículo ha sido determinar si la Ley de Wagner se cumple en el Perú durante el periodo 1980-2018. La Ley de Wagner propone que el crecimiento del Gasto Público se explica por el crecimiento del PBI. En la medida que existen distintas formas funcionales para estimar dicha relación, hemos tomados las tres primeras versiones de las seis que sintetiza Jaén (2014) para la economía española y las hemos estimado para el caso peruano. La primera versión propone que el Gasto Público es una función del PBI; la segunda versión propone que el Consumo Público es una función del PBI y, la tercera, propone que el Gasto Público es una función del PBI per cápita. En ese sentido, hemos tomado datos reales sobre dichas variables publicados por el Banco Central de Reserva del Perú, hemos analizado su evolución y hemos estimado las tres formas funcionales propuestas. Las estimaciones prueban que, en las tres versiones analizadas, se cumple la Ley de Wagner en el Perú para el periodo 1980-2018. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/70 10.46908/rict.v3i1.70 |
url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/70 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i1.70 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/70/79 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 1 (2020) TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 1 (2020) Tayacaja; Vol. 3 No. 1 (2020) 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Tayacaja |
collection |
Tayacaja |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845613454154530816 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).