Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú

Descripción del Articulo

Con la finalidad de caracterizar la calidad del café de Cirialo - La Convención – Cusco –Perú, se evaluaron 90 muestras de café (Coffea arabica L.) variedad Typica y Catimor, producidos entre 900 a 1710 m de altitud en la microcuenca de Cirialo. Se utilizó la metodología estandarizada de la Specialt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez-Romero, Fanny Rosario, Huamán, Sandra, Carrión Sánchez, Hilka Mariela, Peña Valdeiglesias, Joel, Cabrera Márquez, Sara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/106
Enlace del recurso:https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/106
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNAT_4d5287687ae2e6eb271996e6172536bc
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/106
network_acronym_str REVUNAT
network_name_str Tayacaja
repository_id_str
spelling Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-PerúMárquez-Romero, Fanny RosarioHuamán, SandraCarrión Sánchez, Hilka MarielaPeña Valdeiglesias, JoelCabrera Márquez, SaraCon la finalidad de caracterizar la calidad del café de Cirialo - La Convención – Cusco –Perú, se evaluaron 90 muestras de café (Coffea arabica L.) variedad Typica y Catimor, producidos entre 900 a 1710 m de altitud en la microcuenca de Cirialo. Se utilizó la metodología estandarizada de la Specialty Coffee Association of America (SCAA) para las variables calidad física y sensorial; las muestras de café cerezo se obtuvieron mediante cosecha selectiva, fermentación en el mismo día de cosecha, lavado con agua limpia y secado solar sobre mallas. Las muestras fueron evaluadas por tres catadores certificados Q Grader. Se concluye que la región de Cirialo presenta condiciones agroecológicas óptimas para la producción de café de alta calidad. Sus características físicas: café verde (83.57 %), rendimiento físico (81.11 %), defectos (1.97 %), densidad (741.00 g L-1), humedad (11.63 %) y cascarilla (16.36 %) mostraron que el café de Cirialo presenta buena calidad física. El promedio de calidad sensorial fue 82.17 puntos, aroma (7.56), sabor (7.51), sabor residual (7.37), acidez (7.54), cuerpo (7.48), uniformidad (10.00), balance (7.34), taza limpia (10.00), dulzor (10.00) y puntaje de catador (7.37), características que lo clasifican como café “Premium”.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2020-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/10610.46908/rict.v3i2.106TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/106/101Derechos de autor 2020 Fanny Rosario Márquez-Romero, Sandra Huamán, Hilka Mariela Carrión Sánchez, Joel Peña Valdeiglesias, Sara Cabrera Márquezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/1062023-04-11T15:12:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
title Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
spellingShingle Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
Márquez-Romero, Fanny Rosario
title_short Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
title_full Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
title_fullStr Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
title_full_unstemmed Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
title_sort Caracterización de la calidad física y sensorial de café de Cirialo – La Convención Cusco-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez-Romero, Fanny Rosario
Huamán, Sandra
Carrión Sánchez, Hilka Mariela
Peña Valdeiglesias, Joel
Cabrera Márquez, Sara
author Márquez-Romero, Fanny Rosario
author_facet Márquez-Romero, Fanny Rosario
Huamán, Sandra
Carrión Sánchez, Hilka Mariela
Peña Valdeiglesias, Joel
Cabrera Márquez, Sara
author_role author
author2 Huamán, Sandra
Carrión Sánchez, Hilka Mariela
Peña Valdeiglesias, Joel
Cabrera Márquez, Sara
author2_role author
author
author
author
description Con la finalidad de caracterizar la calidad del café de Cirialo - La Convención – Cusco –Perú, se evaluaron 90 muestras de café (Coffea arabica L.) variedad Typica y Catimor, producidos entre 900 a 1710 m de altitud en la microcuenca de Cirialo. Se utilizó la metodología estandarizada de la Specialty Coffee Association of America (SCAA) para las variables calidad física y sensorial; las muestras de café cerezo se obtuvieron mediante cosecha selectiva, fermentación en el mismo día de cosecha, lavado con agua limpia y secado solar sobre mallas. Las muestras fueron evaluadas por tres catadores certificados Q Grader. Se concluye que la región de Cirialo presenta condiciones agroecológicas óptimas para la producción de café de alta calidad. Sus características físicas: café verde (83.57 %), rendimiento físico (81.11 %), defectos (1.97 %), densidad (741.00 g L-1), humedad (11.63 %) y cascarilla (16.36 %) mostraron que el café de Cirialo presenta buena calidad física. El promedio de calidad sensorial fue 82.17 puntos, aroma (7.56), sabor (7.51), sabor residual (7.37), acidez (7.54), cuerpo (7.48), uniformidad (10.00), balance (7.34), taza limpia (10.00), dulzor (10.00) y puntaje de catador (7.37), características que lo clasifican como café “Premium”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/106
10.46908/rict.v3i2.106
url https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/106
identifier_str_mv 10.46908/rict.v3i2.106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/106/101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)
TAYACAJA; Vol. 3 Núm. 2 (2020)
Tayacaja; Vol. 3 No. 2 (2020)
2617-9156
reponame:Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str Tayacaja
collection Tayacaja
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846881811770114048
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).