1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Cocoa cultivation in Peru is increasing due to the expansion of productive areas and improved yields, however, the presence of the three main diseases (brown ear, witch's broom and moniliasis) significantly affect the yields in cocoa plantations with low maintenance level, with the objective of determining the culture media that allow greater radial growth of Moniliophthora perniciosa, for which it is necessary to have viable management and control strategies. In vitro tests of chemical and biological control require that the isolates present appropriate mycelial growths, for which reason the comparison of 14 non-conventional solid culture media with 6 repetitions was proposed. The treatments were maltacervezneg, caraota bean, achiote, cascmazorca, rice, yellow corn, frugos, mbamilaceo, potato, molazacacao, vegetables, masabourd, broom green and gelatin, on which basidiocarps of M. perni...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con la finalidad de caracterizar la calidad del café de Cirialo - La Convención – Cusco –Perú, se evaluaron 90 muestras de café (Coffea arabica L.) variedad Typica y Catimor, producidos entre 900 a 1710 m de altitud en la microcuenca de Cirialo. Se utilizó la metodología estandarizada de la Specialty Coffee Association of America (SCAA) para las variables calidad física y sensorial; las muestras de café cerezo se obtuvieron mediante cosecha selectiva, fermentación en el mismo día de cosecha, lavado con agua limpia y secado solar sobre mallas. Las muestras fueron evaluadas por tres catadores certificados Q Grader. Se concluye que la región de Cirialo presenta condiciones agroecológicas óptimas para la producción de café de alta calidad. Sus características físicas: café verde (83.57 %), rendimiento físico (81.11 %), defectos (1.97 %), densidad (741.00 g L-1), humeda...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con la finalidad de caracterizar la calidad del café de Cirialo - La Convención – Cusco –Perú, se evaluaron 90 muestras de café (Coffea arabica L.) variedad Typica y Catimor, producidos entre 900 a 1710 m de altitud en la microcuenca de Cirialo. Se utilizó la metodología estandarizada de la Specialty Coffee Association of America (SCAA) para las variables calidad física y sensorial; las muestras de café cerezo se obtuvieron mediante cosecha selectiva, fermentación en el mismo día de cosecha, lavado con agua limpia y secado solar sobre mallas. Las muestras fueron evaluadas por tres catadores certificados Q Grader. Se concluye que la región de Cirialo presenta condiciones agroecológicas óptimas para la producción de café de alta calidad. Sus características físicas: café verde (83.57 %), rendimiento físico (81.11 %), defectos (1.97 %), densidad (741.00 g L-1), humeda...