Estudio comparativo de la ecografía transabdominal versus la ecografía transvaginal en el diagnóstico de placenta previa, hospital regional Eleazar Guzmán Barrón" de Chimbote, período 2003-2005
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo general de comparar la ecografia transabdominal versus la ecografía transvaginal en el diagnóstico de placenta previa. La investigación fue de tipo descriptivacomparativa, donde la recolección de datos se realizó mediante la revisión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/345 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo general de comparar la ecografia transabdominal versus la ecografía transvaginal en el diagnóstico de placenta previa. La investigación fue de tipo descriptivacomparativa, donde la recolección de datos se realizó mediante la revisión de 80 casos clínicos de placenta previa sometidos a evaluación ultrasonográfica en el Hospital Regional "Eleazar Guzmán Barrón" de Chimbote durante el período 2003-2005, de los cuales 40 casos fueron evaluados por ecografía transabdominal y los restantes 40 por ecografía transvaginal. Se usó como instrumento de análisis a las tablas y gráficos de frecuencia. De esta manera, se concluyó que la ecografía transvaginal mejora el diagnóstico de placenta previa a comparación de la ecografía transabdominal, no habiendo relación entre el sangrado y el uso de sondas transvaginales, las cuales ofrecen una visión más efectiva del cuello del útero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).