Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima

Descripción del Articulo

Fueron evaluados 212 niños de la zona urbano-marginal de San Martín de Porres de Lima, entre 6 a 11 arios de edad, quienes asistían a una institución educativa estatal de nivel primario. Estudio descriptivo cuyo objetivo fue identificar la prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Livia S., José, Ortiz M., Mafalda, Velasco V., Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/559
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/559
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_e293f5710a1c941ef3bdfc0cae751e60
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/559
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de LimaLivia S., JoséOrtiz M., MafaldaVelasco V., RosaFueron evaluados 212 niños de la zona urbano-marginal de San Martín de Porres de Lima, entre 6 a 11 arios de edad, quienes asistían a una institución educativa estatal de nivel primario. Estudio descriptivo cuyo objetivo fue identificar la prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares. Se aplicó una lista de chequeo, validado por los autores, basado en 18 ítems bajo los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). Los resultados indicaron una prevalencia de 16,5% (IC 95%=10,7% - 22,3%), mayor predominio del tipo combinado, del sexo masculino y del grupo etano de 6 a 8 años. Asimismo se identificó que en el sexo masculino predomina el tipo combinado e hiperactivo, mientras que el inatento es más prevalente en el sexo femeninoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2012-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/55910.32911/as.2012.v5.n2.559Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 2 (2012): Julio-Diciembre; pág. 103-1092616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/559/52710.32911/as.2012.v5.n2.559.g527info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5592018-12-04T14:59:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
title Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
spellingShingle Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
Livia S., José
title_short Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
title_full Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
title_fullStr Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
title_full_unstemmed Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
title_sort Prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares de una zona urbano-marginal de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Livia S., José
Ortiz M., Mafalda
Velasco V., Rosa
author Livia S., José
author_facet Livia S., José
Ortiz M., Mafalda
Velasco V., Rosa
author_role author
author2 Ortiz M., Mafalda
Velasco V., Rosa
author2_role author
author
description Fueron evaluados 212 niños de la zona urbano-marginal de San Martín de Porres de Lima, entre 6 a 11 arios de edad, quienes asistían a una institución educativa estatal de nivel primario. Estudio descriptivo cuyo objetivo fue identificar la prevalencia del trastorno por déficit de atención-hiperactividad en escolares. Se aplicó una lista de chequeo, validado por los autores, basado en 18 ítems bajo los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). Los resultados indicaron una prevalencia de 16,5% (IC 95%=10,7% - 22,3%), mayor predominio del tipo combinado, del sexo masculino y del grupo etano de 6 a 8 años. Asimismo se identificó que en el sexo masculino predomina el tipo combinado e hiperactivo, mientras que el inatento es más prevalente en el sexo femenino
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/559
10.32911/as.2012.v5.n2.559
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/559
identifier_str_mv 10.32911/as.2012.v5.n2.559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/559/527
10.32911/as.2012.v5.n2.559.g527
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 2 (2012): Julio-Diciembre; pág. 103-109
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846517201992941568
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).