Nivel de conocimiento sobre Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en médicos del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud en Lima, Perú.

Descripción del Articulo

Introducción: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), exhibe una prevalencia mundial del 5% y la mayoría de las consultas médicas tienen lugar en clínicas de Atención Primaria.En tal contexto, se plantea la necesidad de que los médicos del Servicio Rural y Urbano Marginal de ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Inchaustegui, Myriam Mercedes, Vattuone Echevarria, Jorge Adolfo, Gomez Velarde, Myriam Elizabeth, Vilchez Fernandez, Leidi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/3054
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/3054
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), exhibe una prevalencia mundial del 5% y la mayoría de las consultas médicas tienen lugar en clínicas de Atención Primaria.En tal contexto, se plantea la necesidad de que los médicos del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUM) conozcan suficientemente aspectos del diagnóstico y manejo de este trastorno, para su oportuna derivación al especialista. Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento que tienen los médicos serumistas en relación al diagnóstico, manejo y pronóstico del TDAH. Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal basado en la aplicación de una encuesta a médicos serumistas, revisada por la Asociación de Profesionales Peruanos para el estudio del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Resultados. De un total de 550 encuestas, 63,5% (349) cumplieron los criterios de inclusión. Se encontró que el 80,5 % de estos probandos tenían un alto nivel de conocimiento general sobre el TDAH. Sin embargo, sólo el 16,9% mostró un nivel similar en relación al diagnóstico y el 73,1% alcanzó un nivel de conocimiento medio. En relación al tratamiento, 56,2 % de la muestra tuvo un nivel alto y 39,8 %, un nivel medio de conocimiento. Conclusiones: Los médicos serumistas encuestados en Lima muestran un alto nivel de conocimiento global en relación al TDAH, consideran apropiadamente el tratamiento mixto de elección y dan importancia al pronóstico del paciente no tratado. La mayoría, sin embargo, no basa su diagnóstico en los criterios del DSM5 o CIE 10 y no identifican fármacos de primera línea para el manejo del trastorno. Se postula la necesidad de mejorar estos aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).