Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montañez Muñoz, Eddy Jesús, Arce Zúñiga, Fernando Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/339
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/339
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_d56dbce2c2e5e5bb14908dcec4243214
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/339
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAMMontañez Muñoz, Eddy JesúsArce Zúñiga, Fernando RaúlEl trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la programación de un nuevo semestre académico.Para el desarrollo del SysPro, se ha seguido un enfoque sistemático y secuencia] a partir del planteamiento de requerimientos y objetivos globales, análisis detallado de la situación actual incluyéndose la evaluación del Sistema Académico actualmente implementado, evaluación de las técnicas de pronóstico disponibles, formulación del diseño para la implementación de los requerimientos, programación de los módulos del sistema y pruebas para la implantación del sistema, actividades desarrolladas, y detalladas en cinco capítulos, que forman parte del presente trabajo.La implantación del SysPro permitirá a la institución disponer de una herramienta de gestión académica, con el que se pueden prever los eventos inciertos, optimizar la toma de decisiones, minimizar costos asociados e incrementar la eficiencia en la ejecución de actividades de planificación académicaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/33910.32911/as.2008.v1.n1.339Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 68-712616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/339/313/*ref*/Diebold Francis X. - Elementos de Pronóstico. Intenational Thomson Editores S.A. 1999./*ref*/Eppen, Gould, Schmidt, Moore & Weatherford, - Investigación de Opera-ciones en la Ciencia Administrativa. México: Prentice Hall Hispanoamérica S.A., Quinta Edición;2000./*ref*/Gane Chris, Sarson Trish, - Análisis Estructurado de Sistemas. Buenos Aires Argentina: Editorial "El Ateneo" Primera Edición; 1988./*ref*/Hartaman W., Matthes H. & Proeme A., - Manual de los Sistemas de Información. Madrid España: Editorial Paraninfo S.A. Sétima Edición; 1985./*ref*/Holton Wilson & Barry Keating, - Previsiones en los Negocios. España: Irwin, Primera edición española; 1996./*ref*/Korth Henry & SilberschatzAbraham, -Análisis y Diseño de Sistemas. Segunda Edición. Editorial McGraw-Hill./*ref*/Laudon Kenneth y Laudon Jane. — México: Sistemas de Información Gerencial. Prentice Hall, Sexta Edición; 2002.01./*ref*/Murdick Robert & Munson John. - Sistemas de Información Administrativa. México: Prentice Hall Hispanoamérica S.A., Segunda Edición; 1986./*ref*/Senn James, - Análisis y Diseño de Sistema de Información. México: McGraw-Hill, Segunda Edición; 1991 Enero./*ref*/Yourdon Edward - Análisis Estructurado Moderno. México: Prentice-Hall Hispanoamérica S.A., Primera Edición; 1993.10.32911/as.2008.v1.n1.339.g313info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3392018-12-04T14:59:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
title Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
spellingShingle Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
Montañez Muñoz, Eddy Jesús
title_short Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
title_full Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
title_fullStr Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
title_sort Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM
dc.creator.none.fl_str_mv Montañez Muñoz, Eddy Jesús
Arce Zúñiga, Fernando Raúl
author Montañez Muñoz, Eddy Jesús
author_facet Montañez Muñoz, Eddy Jesús
Arce Zúñiga, Fernando Raúl
author_role author
author2 Arce Zúñiga, Fernando Raúl
author2_role author
description El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la programación de un nuevo semestre académico.Para el desarrollo del SysPro, se ha seguido un enfoque sistemático y secuencia] a partir del planteamiento de requerimientos y objetivos globales, análisis detallado de la situación actual incluyéndose la evaluación del Sistema Académico actualmente implementado, evaluación de las técnicas de pronóstico disponibles, formulación del diseño para la implementación de los requerimientos, programación de los módulos del sistema y pruebas para la implantación del sistema, actividades desarrolladas, y detalladas en cinco capítulos, que forman parte del presente trabajo.La implantación del SysPro permitirá a la institución disponer de una herramienta de gestión académica, con el que se pueden prever los eventos inciertos, optimizar la toma de decisiones, minimizar costos asociados e incrementar la eficiencia en la ejecución de actividades de planificación académica
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/339
10.32911/as.2008.v1.n1.339
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/339
identifier_str_mv 10.32911/as.2008.v1.n1.339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/339/313
/*ref*/Diebold Francis X. - Elementos de Pronóstico. Intenational Thomson Editores S.A. 1999.
/*ref*/Eppen, Gould, Schmidt, Moore & Weatherford, - Investigación de Opera-ciones en la Ciencia Administrativa. México: Prentice Hall Hispanoamérica S.A., Quinta Edición;2000.
/*ref*/Gane Chris, Sarson Trish, - Análisis Estructurado de Sistemas. Buenos Aires Argentina: Editorial "El Ateneo" Primera Edición; 1988.
/*ref*/Hartaman W., Matthes H. & Proeme A., - Manual de los Sistemas de Información. Madrid España: Editorial Paraninfo S.A. Sétima Edición; 1985.
/*ref*/Holton Wilson & Barry Keating, - Previsiones en los Negocios. España: Irwin, Primera edición española; 1996.
/*ref*/Korth Henry & SilberschatzAbraham, -Análisis y Diseño de Sistemas. Segunda Edición. Editorial McGraw-Hill.
/*ref*/Laudon Kenneth y Laudon Jane. — México: Sistemas de Información Gerencial. Prentice Hall, Sexta Edición; 2002.01.
/*ref*/Murdick Robert & Munson John. - Sistemas de Información Administrativa. México: Prentice Hall Hispanoamérica S.A., Segunda Edición; 1986.
/*ref*/Senn James, - Análisis y Diseño de Sistema de Información. México: McGraw-Hill, Segunda Edición; 1991 Enero.
/*ref*/Yourdon Edward - Análisis Estructurado Moderno. México: Prentice-Hall Hispanoamérica S.A., Primera Edición; 1993.
10.32911/as.2008.v1.n1.339.g313
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 1 (2008): Enero-Junio; pág. 68-71
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147485955031040
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).