Diseño y desarrollo de un modelo de pronóstico para planeación en el área académica de la UNASAM
Descripción del Articulo
Desarrolla un sistema de infonnación para la recopilación adecuada de datos, análisis gráfico de tendencia, aplicación de técnicas de pronóstico, obtención de indicadores de selección y generación de infonnación para dar solución al problema de Planeación en el área académica de la Universidad Nacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/448 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Desarrolla un sistema de infonnación para la recopilación adecuada de datos, análisis gráfico de tendencia, aplicación de técnicas de pronóstico, obtención de indicadores de selección y generación de infonnación para dar solución al problema de Planeación en el área académica de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo". El sistema de Pronóstico para Planeación Académica (SysPPAc), puede también emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación en instituciones similares. Funcionalmente el SysPPAc migrará y clasificará infonnación histórica, aplicará modelos matemáticos de pronóstico basados en Series de Tiempo, Promedios Móviles y de Suavización Exponencial, seleccionará el número de períodos previos y el factor de ajuste para evaluar cualquier patrón o tendencia histórica, validará el modelo y generará infonnación sustancial, confiable y en fonna automática para realizar Planeación Académica en la UNAS AM. La implantación del SysPPAc pennitirá disponer de una herramienta de gestión académica para pronosticar el número de alumnos por curso y especificar requerimientos de cargas lectivas y ambientes académicos para cada una de las Escuelas Académico Profesionales; optimizándose con ello la toma de decisiones y la ejecución de actividades de planeación académica en la UNASAM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).