Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz

Descripción del Articulo

En la provincia de Huaraz se expenden salchichas de tipo Frankfurt procedentes de las fábricas de la ciudad de Lima y norte del Perú, los cuales contienen aditivos como nitrito de sodio, que son utilizados para el curado y fijador del color de la carnes. Cuando se incorpora nitrito a un alimento cám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inti B., Julio, Henostroza T., Julio, Castro R., Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/484
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/484
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_ad68875e2c6d27dd0967e41282681b43
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/484
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en HuarazInti B., JulioHenostroza T., JulioCastro R., RafaelEn la provincia de Huaraz se expenden salchichas de tipo Frankfurt procedentes de las fábricas de la ciudad de Lima y norte del Perú, los cuales contienen aditivos como nitrito de sodio, que son utilizados para el curado y fijador del color de la carnes. Cuando se incorpora nitrito a un alimento cámico suceden una serie compleja de reacciones cuya naturaleza depende de las características fisicoquímicas del sistema. Estos productos pueden ser cancerígenos, debido a que durante en el curado de la carne se forma el óxido nítrico que es riesgoso para la salud de los consumidores. La medición de nitritos se realizó con el espectrofotómetro a cada una de las muestras independientemente y para la determinación cuantitativa se empleó la Norma Técnica Peruana (NTP ISO 2918:2006)que es un método de análisis recomendado por el Codex Alimentarius (NORMA ISO/DIS 2918). Las ocho muestras de salchichas de tipo Frankfurt tienen las siguientes concentraciones: 86 mg de NaNO2/kg, 48 mg de NaNO2/kg, 117 mg de NaNO2/kg, 70 mg de NaNO2/kg, 46 mg de NaNO2/kg, 85 mg de NaNO2/kg, 75 mg de NaNO2/kg y 86 mg de NaNO2/kg; los cuales cumplen los niveles de nitrito de sodio para consumo humano de acuerdo a la Norma Técnica Peruana (NTP)de INDECOPI e Internacional de FAO, OMS y Codex Alimentarius; siendo éstas menores que 200 mg de NaNO2/kg y 125mg de NaNO2/kg respectivamente. Se ha corroboradode acuerdo a los resultados obtenidos que la intensidad de color se debe a la presencia de colorantes orgánicos más no a la concentración de nitrito de sodio formadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/48410.32911/as.2014.v7.n1.484Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Enero-Junio; pág. 19-242616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/484/65510.32911/as.2014.v7.n1.484.g655info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4842019-01-04T09:41:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
title Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
spellingShingle Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
Inti B., Julio
title_short Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
title_full Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
title_fullStr Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
title_full_unstemmed Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
title_sort Cuantificación espectrofotométrica de nitritos en salchicha tipo Frankfurt en Huaraz
dc.creator.none.fl_str_mv Inti B., Julio
Henostroza T., Julio
Castro R., Rafael
author Inti B., Julio
author_facet Inti B., Julio
Henostroza T., Julio
Castro R., Rafael
author_role author
author2 Henostroza T., Julio
Castro R., Rafael
author2_role author
author
description En la provincia de Huaraz se expenden salchichas de tipo Frankfurt procedentes de las fábricas de la ciudad de Lima y norte del Perú, los cuales contienen aditivos como nitrito de sodio, que son utilizados para el curado y fijador del color de la carnes. Cuando se incorpora nitrito a un alimento cámico suceden una serie compleja de reacciones cuya naturaleza depende de las características fisicoquímicas del sistema. Estos productos pueden ser cancerígenos, debido a que durante en el curado de la carne se forma el óxido nítrico que es riesgoso para la salud de los consumidores. La medición de nitritos se realizó con el espectrofotómetro a cada una de las muestras independientemente y para la determinación cuantitativa se empleó la Norma Técnica Peruana (NTP ISO 2918:2006)que es un método de análisis recomendado por el Codex Alimentarius (NORMA ISO/DIS 2918). Las ocho muestras de salchichas de tipo Frankfurt tienen las siguientes concentraciones: 86 mg de NaNO2/kg, 48 mg de NaNO2/kg, 117 mg de NaNO2/kg, 70 mg de NaNO2/kg, 46 mg de NaNO2/kg, 85 mg de NaNO2/kg, 75 mg de NaNO2/kg y 86 mg de NaNO2/kg; los cuales cumplen los niveles de nitrito de sodio para consumo humano de acuerdo a la Norma Técnica Peruana (NTP)de INDECOPI e Internacional de FAO, OMS y Codex Alimentarius; siendo éstas menores que 200 mg de NaNO2/kg y 125mg de NaNO2/kg respectivamente. Se ha corroboradode acuerdo a los resultados obtenidos que la intensidad de color se debe a la presencia de colorantes orgánicos más no a la concentración de nitrito de sodio formado
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/484
10.32911/as.2014.v7.n1.484
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/484
identifier_str_mv 10.32911/as.2014.v7.n1.484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/484/655
10.32911/as.2014.v7.n1.484.g655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 1 (2014): Enero-Junio; pág. 19-24
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846517201874452480
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).