Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la magnitud de la Evasión Tributaria, conocer las causas que lo originaron, determinar las acciones de la Administración Tributaria (SUNAT), y prevenir la evasión en las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPES) formales de Barranca y su incide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lira Camargo, Zoila Rosa, Peláez Díaz, Guillermo Napoleón, Gaitán Cruz, Emiliano, Ponte Valverde, Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/361
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/361
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_a7f2b15b5a3dcdcc6bad4676373118c2
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/361
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007Lira Camargo, Zoila RosaPeláez Díaz, Guillermo NapoleónGaitán Cruz, EmilianoPonte Valverde, SegundoEste trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la magnitud de la Evasión Tributaria, conocer las causas que lo originaron, determinar las acciones de la Administración Tributaria (SUNAT), y prevenir la evasión en las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPES) formales de Barranca y su incidencia en la recaudación.Mediante el trabajo de campo y según las encuestas realizadas a los comerciantes de la ciudad de Barranca, se encontró que existe evasión en las empresas en un 27.56%., las causas que conllevan a este resultado, es la falta de conciencia tributaria, un Sistema Tributario poco transparente, escaso control de la administración , el bajo nivel de la educación en la población, cambios constantes de las normas, desconocimiento del destino del dinero originado por los tributos y el mal uso de estos recursos.La Función de Fiscalización que realiza a los inscritos, según la base tributaria, es en forma pasiva, dichas acciones no llegan de inmediato, sino depende de una denuncia o de una auditoria selectiva esporádica, encontrándose un incumplimiento en las obligaciones formales y sustanciales como: la no emisión de los comprobantes de pago en los regímenes tributarios RUS, RER y R.G; el no llevar libros contables respectivamente, no presentar declaraciones juradas, respectivamente y el pago de sus tributosUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2008-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/36110.32911/as.2008.v1.n2.361Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; pág. 51-552616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/361/333/*ref*/Chirino Soto, Francisco - Lectura y comentarios constitución 1993, Editorial Piedul SRd.1994./*ref*/Hernández Berengel- la constitución en Materia Tributaria y el Código Tributario, Cuadernos tributarios Edición IF A Nº 12./*ref*/Lanziano, Washington -Teoría General de la Exención Tributaria, Ediciones Desalma 1979./*ref*/Luque, Juan Carlos - Derecho Constitucional Tributario, Ediciones Desalma 1993. Aporte Santiaguino 1 (2) 2008/*ref*/Patron Faura, Pedro - Derecho Administrativo y Administración Pública en el Perú, Ediciones Griley 1996./*ref*/Rodríguez Lobato, Raúl - Colección Textos Jurídicos Universitarios, México: Editorial Sagitario 198310.32911/as.2008.v1.n2.361.g333info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/3612018-12-04T15:00:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
title Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
spellingShingle Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
Lira Camargo, Zoila Rosa
title_short Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
title_full Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
title_fullStr Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
title_full_unstemmed Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
title_sort Evasion tributaria por las medianas y pequeñas empresas - sector comercio formales de Barranca y su incidencia en la recaudacion tributaria" enero - diciembre 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Lira Camargo, Zoila Rosa
Peláez Díaz, Guillermo Napoleón
Gaitán Cruz, Emiliano
Ponte Valverde, Segundo
author Lira Camargo, Zoila Rosa
author_facet Lira Camargo, Zoila Rosa
Peláez Díaz, Guillermo Napoleón
Gaitán Cruz, Emiliano
Ponte Valverde, Segundo
author_role author
author2 Peláez Díaz, Guillermo Napoleón
Gaitán Cruz, Emiliano
Ponte Valverde, Segundo
author2_role author
author
author
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la magnitud de la Evasión Tributaria, conocer las causas que lo originaron, determinar las acciones de la Administración Tributaria (SUNAT), y prevenir la evasión en las Medianas y Pequeñas Empresas (MYPES) formales de Barranca y su incidencia en la recaudación.Mediante el trabajo de campo y según las encuestas realizadas a los comerciantes de la ciudad de Barranca, se encontró que existe evasión en las empresas en un 27.56%., las causas que conllevan a este resultado, es la falta de conciencia tributaria, un Sistema Tributario poco transparente, escaso control de la administración , el bajo nivel de la educación en la población, cambios constantes de las normas, desconocimiento del destino del dinero originado por los tributos y el mal uso de estos recursos.La Función de Fiscalización que realiza a los inscritos, según la base tributaria, es en forma pasiva, dichas acciones no llegan de inmediato, sino depende de una denuncia o de una auditoria selectiva esporádica, encontrándose un incumplimiento en las obligaciones formales y sustanciales como: la no emisión de los comprobantes de pago en los regímenes tributarios RUS, RER y R.G; el no llevar libros contables respectivamente, no presentar declaraciones juradas, respectivamente y el pago de sus tributos
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/361
10.32911/as.2008.v1.n2.361
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/361
identifier_str_mv 10.32911/as.2008.v1.n2.361
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/361/333
/*ref*/Chirino Soto, Francisco - Lectura y comentarios constitución 1993, Editorial Piedul SRd.1994.
/*ref*/Hernández Berengel- la constitución en Materia Tributaria y el Código Tributario, Cuadernos tributarios Edición IF A Nº 12.
/*ref*/Lanziano, Washington -Teoría General de la Exención Tributaria, Ediciones Desalma 1979.
/*ref*/Luque, Juan Carlos - Derecho Constitucional Tributario, Ediciones Desalma 1993. Aporte Santiaguino 1 (2) 2008
/*ref*/Patron Faura, Pedro - Derecho Administrativo y Administración Pública en el Perú, Ediciones Griley 1996.
/*ref*/Rodríguez Lobato, Raúl - Colección Textos Jurídicos Universitarios, México: Editorial Sagitario 1983
10.32911/as.2008.v1.n2.361.g333
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 1, Núm. 2 (2008): Julio-Diciembre; pág. 51-55
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147486432133120
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).