Evasión tributaria en las empresas formales e informarles en el Distrito de Barranca, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar cómo perciben la evasión tributaria los empresarios formales e informales en el distrito de Barranca, 2018. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo, y se aplicó un cuestionario a una muestra de empresas formales e informales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Amasifuen, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14922
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión Tributaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar cómo perciben la evasión tributaria los empresarios formales e informales en el distrito de Barranca, 2018. La investigación fue de diseño no experimental-descriptivo, y se aplicó un cuestionario a una muestra de empresas formales e informales. Se empleó la estadística descriptiva para los resultados, mediante el uso del paquete estadístico SPSS v. 24. Los resultados mostraron diferencias entre ambos grupos de empresarios; los formales consideran ilegal la informalidad, mientras que los informales no la consideran ilegal; por otro lado, tanto formales como informales consideran que las normas tributarias no son importantes, sin embargo, los formales consideran que si es necesario pagar impuestos, pero por temas de corrupción, estos no llegan a ayudar completamente a las necesidades básicas del país. Los empresarios indican además que evadir impuestos tiene consecuencias económicas positivas en el negocio, ya que permite contar con más capital para invertir, no obstante, a pesar de ello algunos empresarios formales cumple con su deber tributario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).