Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, 2014-2015. Se realizó una investigación retrospectiva, observacional y correlacional en una muestra de 169 gestantes. Se usó una ficha de recolección de datos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/171 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNASAM_826caf7814a2ca6eb2cd547e310b22fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/171 |
network_acronym_str |
REVUNASAM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
title |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
spellingShingle |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 De la Cruz Ramírez, Yuliana |
title_short |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
title_full |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
title_fullStr |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
title_full_unstemmed |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
title_sort |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Cruz Ramírez, Yuliana Olaza Maguiña, Augusto |
author |
De la Cruz Ramírez, Yuliana |
author_facet |
De la Cruz Ramírez, Yuliana Olaza Maguiña, Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Olaza Maguiña, Augusto |
author2_role |
author |
description |
Determina la relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, 2014-2015. Se realizó una investigación retrospectiva, observacional y correlacional en una muestra de 169 gestantes. Se usó una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante elprograma SPSS V21.0, utilizando la prueba Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que la mayor prevalencia de infección del tracto urinario en gestantes correspondió a la cistitis (60,9 %), seguido de la bacteriuria asintomática y pielonefritis con el 38,5 % y 0,6 %, respectivamente; mientras que el mayor porcentaje de morbilidad se dio en los neonatos prematuros con el 27,2 %. Se concluyó la existencia de una relación estadísticamente significativa de la bacteriuria asintomática y la cistitis durante la gestación con la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, con un índice de confianza superior al 95 %, no sucediendo lo mismo con la pielonefritis, la cual resultó no significativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/171 10.32911/as.2017.v10.n2.171 |
url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/171 |
identifier_str_mv |
10.32911/as.2017.v10.n2.171 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/171/564 /*ref*/Alzamora, Ena. 2015. Infección del tracto urinario en gestantes Hospital San José de Chincha - MINSA. Tesis Segunda Especialidad, Universidad Privada de Ica. /*ref*/Argota, Nolvis et al. 2013. «Indicadores del bajo peso al nacer en el área de salud del Policlínico Docente “José Martí Pérez” durante un quinquenio». Medisan, Vol. 17, N° 7. Santiago de Cuba: Centro Provincial de Ciencias Médicas. 1060-1064. /*ref*/Asociación Médica Mundial. 2013. Declaración de Helsinki. Finlandia: WMA. /*ref*/Dirección Regional de Salud Áncash. 2016. Reporte estadístico de producción. Huaraz: DIRESA. /*ref*/Foxman, Betsy. 2014. «Urinary tract infection syndromes: occurrence, recurrence, bacteriology, risk factors, and disease burden». Infectious Disease Clinics of North America, Vol. 28, N° 1. Amsterdam: Elsevier. 1-13. /*ref*/Freund, Jhon. 2012. Estadística elemental. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana. /*ref*/García, Luis. 2012. «Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer». Revista Cubana de Salud Pública, Vol. 38, N° 2. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. 238-245. /*ref*/Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. 2014. Metodología de la investigación. 6ta. ed. México D. F.: McGraw-Hill. /*ref*/Hopkins, Billy. 2012. Estadística básica para las ciencias sociales y del comportamiento. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana. /*ref*/IBM Corporation. 2012. Statistics program for Social Science V20.0 [CD-ROM]. New York: IBM Corporation. /*ref*/Kazemier, Brenda et al. 2015. «Maternal and neonatal consequences of treated and untreated asymptomatic bacteriuria in pregnancy: a prospective cohort study with an embedded randomised controlled trial». The Lancet Infectious Diseases, Vol. 15, N° 11. Seattle: Elsevier. 1324-1333. /*ref*/Leviton, Alan et al. 2016. «The development of extremely preterm infants born to women who had genitourinary infections during pregnancy». Am J Epidemiol, Vol. 183, N° 1. Oxford: Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. 28-35. /*ref*/Schneeberger, Caroline et al. 2015. «Interventions for preventing recurrent urinary tract infection during pregnancy». Cochrane Database of Systematic Reviews, Vol. 7, N° 45. Amsterdam: Cochrane Pregnancy and Childbirth Group. 1-33. /*ref*/Ticona, Manuel; Huanco, Diana y Ticona, Maricarmen. 2012. «Incidencia y factores de riesgo de bajo peso al nacer en población atendida en Hospitales de Ministerio de Salud del Perú». Ginecología y Obstetricia de México, Vol. 80, N° 2. México D. F.: Nieto Editores. 51-60. /*ref*/Ugalde, Diana et al. 2012. «Infecciones del tracto genital y urinario como factores de riesgo para parto pretérmino en adolescentes». Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, Vol. 77, N° 5. Santiago: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología. 338-341. 10.32911/as.2017.v10.n2.171.g564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; pág. 295-304 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1769147485692887040 |
spelling |
Infección del tracto urinario durante la gestación y su relación con la morbilidad del recién nacido, hospital de Yungay, 2014-2015De la Cruz Ramírez, YulianaOlaza Maguiña, AugustoDetermina la relación entre la infección del tracto urinario durante la gestación y la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, 2014-2015. Se realizó una investigación retrospectiva, observacional y correlacional en una muestra de 169 gestantes. Se usó una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante elprograma SPSS V21.0, utilizando la prueba Chi cuadrado. Los resultados evidenciaron que la mayor prevalencia de infección del tracto urinario en gestantes correspondió a la cistitis (60,9 %), seguido de la bacteriuria asintomática y pielonefritis con el 38,5 % y 0,6 %, respectivamente; mientras que el mayor porcentaje de morbilidad se dio en los neonatos prematuros con el 27,2 %. Se concluyó la existencia de una relación estadísticamente significativa de la bacteriuria asintomática y la cistitis durante la gestación con la morbilidad del recién nacido en el hospital de Yungay, con un índice de confianza superior al 95 %, no sucediendo lo mismo con la pielonefritis, la cual resultó no significativa.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/17110.32911/as.2017.v10.n2.171Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; pág. 295-3042616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/171/564/*ref*/Alzamora, Ena. 2015. Infección del tracto urinario en gestantes Hospital San José de Chincha - MINSA. Tesis Segunda Especialidad, Universidad Privada de Ica./*ref*/Argota, Nolvis et al. 2013. «Indicadores del bajo peso al nacer en el área de salud del Policlínico Docente “José Martí Pérez” durante un quinquenio». Medisan, Vol. 17, N° 7. Santiago de Cuba: Centro Provincial de Ciencias Médicas. 1060-1064./*ref*/Asociación Médica Mundial. 2013. Declaración de Helsinki. Finlandia: WMA./*ref*/Dirección Regional de Salud Áncash. 2016. Reporte estadístico de producción. Huaraz: DIRESA./*ref*/Foxman, Betsy. 2014. «Urinary tract infection syndromes: occurrence, recurrence, bacteriology, risk factors, and disease burden». Infectious Disease Clinics of North America, Vol. 28, N° 1. Amsterdam: Elsevier. 1-13./*ref*/Freund, Jhon. 2012. Estadística elemental. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana./*ref*/García, Luis. 2012. «Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer». Revista Cubana de Salud Pública, Vol. 38, N° 2. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. 238-245./*ref*/Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. 2014. Metodología de la investigación. 6ta. ed. México D. F.: McGraw-Hill./*ref*/Hopkins, Billy. 2012. Estadística básica para las ciencias sociales y del comportamiento. México D. F.: Prentice-Hall Hispanoamericana./*ref*/IBM Corporation. 2012. Statistics program for Social Science V20.0 [CD-ROM]. New York: IBM Corporation./*ref*/Kazemier, Brenda et al. 2015. «Maternal and neonatal consequences of treated and untreated asymptomatic bacteriuria in pregnancy: a prospective cohort study with an embedded randomised controlled trial». The Lancet Infectious Diseases, Vol. 15, N° 11. Seattle: Elsevier. 1324-1333./*ref*/Leviton, Alan et al. 2016. «The development of extremely preterm infants born to women who had genitourinary infections during pregnancy». Am J Epidemiol, Vol. 183, N° 1. Oxford: Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. 28-35./*ref*/Schneeberger, Caroline et al. 2015. «Interventions for preventing recurrent urinary tract infection during pregnancy». Cochrane Database of Systematic Reviews, Vol. 7, N° 45. Amsterdam: Cochrane Pregnancy and Childbirth Group. 1-33./*ref*/Ticona, Manuel; Huanco, Diana y Ticona, Maricarmen. 2012. «Incidencia y factores de riesgo de bajo peso al nacer en población atendida en Hospitales de Ministerio de Salud del Perú». Ginecología y Obstetricia de México, Vol. 80, N° 2. México D. F.: Nieto Editores. 51-60./*ref*/Ugalde, Diana et al. 2012. «Infecciones del tracto genital y urinario como factores de riesgo para parto pretérmino en adolescentes». Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, Vol. 77, N° 5. Santiago: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología. 338-341.10.32911/as.2017.v10.n2.171.g564info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/1712019-12-20T14:00:36Z |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).