Aprendizaje de la matemática mediante el desarrollo de experiencias significativas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado "Aprendizaje de la matemática mediante el desarrollo de experiencias significativas" se propone un sistema de aprendizaje de la matemática, basado en el desarrollo de experiencias, con el fin de que el estudiante descubra relaciones matemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yglesias Jáuregui, Miguel Angel, Gonzales Chiclayo, César Augusto, Ramírez Apolinario, Eleuterio, Urquiaga Vásquez, Wilson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/397
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado "Aprendizaje de la matemática mediante el desarrollo de experiencias significativas" se propone un sistema de aprendizaje de la matemática, basado en el desarrollo de experiencias, con el fin de que el estudiante descubra relaciones matemáticas. Tal sistema de aprendizaje pone al estudiante en contacto con actividades y objetos concretos, asimismo, está conectado con el método de resolución de problemas, ya sea en la etapa de construcción de conocimientos, como también en la etapa de transferencia de los mismos. Con el fin de validar tal sistema de aprendizaje, se hizo un estudio de su influencia en el aprendizaje de la asignatura de "Geometría y medición" en los estudiantes del primer grado del Colegio de Educación Secundaria "Víctor Valenzuela Guardia" (COCIAP) durante el año lectivo 2008. La muestra de estudio estuvo conformada por 15 estudiantes, la cual se constituyó como grupo experimental y testigo de si mismo. El período de estudio abarcó el desarrollo de cuatro sesiones de aprendizaje en cada una de las cuales se evaluó el rendimiento académico con un pre—test y un post—test. En las cuatro sesiones evaluadas se encontró que la aplicación de metodologías con experiencias significativas contribuye significativamente a mejorar el aprendizaje de los alumnos del primer grado del COCIAP en la asignatura de matemáticas, permitiéndoles mejorar su rendimiento académico y descubrir relaciones matemáticas y su aplicación en la resolución de problemas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).