1
artículo
Publicado 2009
Enlace

En el presente trabajo de investigación titulado "Aprendizaje de la matemática mediante el desarrollo de experiencias significativas" se propone un sistema de aprendizaje de la matemática, basado en el desarrollo de experiencias, con el fin de que el estudiante descubra relaciones matemáticas. Tal sistema de aprendizaje pone al estudiante en contacto con actividades y objetos concretos, asimismo, está conectado con el método de resolución de problemas, ya sea en la etapa de construcción de conocimientos, como también en la etapa de transferencia de los mismos. Con el fin de validar tal sistema de aprendizaje, se hizo un estudio de su influencia en el aprendizaje de la asignatura de "Geometría y medición" en los estudiantes del primer grado del Colegio de Educación Secundaria "Víctor Valenzuela Guardia" (COCIAP) durante el año lectivo 2008. La muestra de estudio estuvo confo...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace

En el presente trabajo de investigación titulado "Aprendizaje de la matemática mediante el desarrollo de experiencias significativas" se propone un sistema de aprendizaje de la matemática, basado en el desarrollo de experiencias, con el fin de que el estudiante descubra relaciones matemáticas. Tal sistema de aprendizaje pone al estudiante en contacto con actividades y objetos concretos, asimismo, está conectado con el método de resolución de problemas, ya sea en la etapa de construcción de conocimientos, como también en la etapa de transferencia de los mismos. Con el fin de validar tal sistema de aprendizaje, se hizo un estudio de su influencia en el aprendizaje de la asignatura de "Geometría y medición" en los estudiantes del primer grado del Colegio de Educación Secundaria "Víctor Valenzuela Guardia" (COCIAP) durante el año lectivo 2008. La muestra de estudio estuvo confo...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace

En el presente trabajo de investigación titulado "Aprendizaje de la matemática mediante el desarrollo de experiencias significativas" se propone un sistema de aprendizaje de la matemática, basado en el desarrollo de experiencias, con el fin de que el estudiante descubra relaciones matemáticas. Tal sistema de aprendizaje pone al estudiante en contacto con actividades y objetos concretos, asimismo, está conectado con el método de resolución de problemas, ya sea en la etapa de construcción de conocimientos, como también en la etapa de transferencia de los mismos. Con el fin de validar tal sistema de aprendizaje, se hizo un estudio de su influencia en el aprendizaje de la asignatura de "Geometría y medición" en los estudiantes del primer grado del Colegio de Educación Secundaria "Víctor Valenzuela Guardia" (COCIAP) durante el año lectivo 2008. La muestra de estudio estuvo confo...
4
artículo
Publicado 2009
Enlace

El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 3 I 6-L en una solución de Na Cl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos demuestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico de recocido de disolución a 1050°C, enfriados rápidamente en solución de agua con hielo y sal. Las curvas de polarización fueron obtenidas a través de un potenciostato- galvanostato, determinándose las velocidades de corrosión para diferentes PH. Se encontró que la susceptibilidad a la corrosión está relacionada con la velocidad de corrosión. El tratamiento térmico efectuado al acero AISI 316-Les menos susceptible a la corrosión en un medio de Na CL a 25% y PH 10.1, ya que su velocidad de corrosión es de 0.18 g/cm2año
5
artículo
Publicado 2009
Enlace

El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 3 I 6-L en una solución de Na Cl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos demuestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico de recocido de disolución a 1050°C, enfriados rápidamente en solución de agua con hielo y sal. Las curvas de polarización fueron obtenidas a través de un potenciostato- galvanostato, determinándose las velocidades de corrosión para diferentes PH. Se encontró que la susceptibilidad a la corrosión está relacionada con la velocidad de corrosión. El tratamiento térmico efectuado al acero AISI 316-Les menos susceptible a la corrosión en un medio de Na CL a 25% y PH 10.1, ya que su velocidad de corrosión es de 0.18 g/cm2año
6
artículo
Publicado 2009
Enlace

El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 3 I 6-L en una solución de Na Cl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos demuestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico de recocido de disolución a 1050°C, enfriados rápidamente en solución de agua con hielo y sal. Las curvas de polarización fueron obtenidas a través de un potenciostato- galvanostato, determinándose las velocidades de corrosión para diferentes PH. Se encontró que la susceptibilidad a la corrosión está relacionada con la velocidad de corrosión. El tratamiento térmico efectuado al acero AISI 316-Les menos susceptible a la corrosión en un medio de Na CL a 25% y PH 10.1, ya que su velocidad de corrosión es de 0.18 g/cm2año