Tratamiento térmico y susceptibilidad a la corrosión del acero austenítico 316-l en solución de nac1 a diferente PH

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 3 I 6-L en una solución de Na Cl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos demuestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apolinario Eleuterio, Ramirez, García Peralta, José A., Urquiagá Vásquez, Wilson A, Moreno Rubiños, Luis A
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/385
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación ha consistido en estudiar la susceptibilidad a la corrosión del acero AISI 3 I 6-L en una solución de Na Cl al 25% y PH 5.64 y 10.1 de bajo contenido de carbono. Se ha constituido tres grupos demuestras, una sin tratamiento térmico y dos con tratamiento térmico de recocido de disolución a 1050°C, enfriados rápidamente en solución de agua con hielo y sal. Las curvas de polarización fueron obtenidas a través de un potenciostato- galvanostato, determinándose las velocidades de corrosión para diferentes PH. Se encontró que la susceptibilidad a la corrosión está relacionada con la velocidad de corrosión. El tratamiento térmico efectuado al acero AISI 316-Les menos susceptible a la corrosión en un medio de Na CL a 25% y PH 10.1, ya que su velocidad de corrosión es de 0.18 g/cm2año
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).