Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios

Descripción del Articulo

Este trabajo se realizó con el objetivo de tipificar Prototipos de Sistemas de Producción Agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú. Se trabajó con una población de 150 productores, de la que se tomó una muestra de 50. Se encontró que los Sistemas de Producción Agroforestal est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Valdeiglesias, Joel, Alegre Orihuela, Julio César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/166
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/166
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_60a3227ed9782409637b730a5eda4a52
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/166
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de DiosPeña Valdeiglesias, JoelAlegre Orihuela, Julio CésarEste trabajo se realizó con el objetivo de tipificar Prototipos de Sistemas de Producción Agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú. Se trabajó con una población de 150 productores, de la que se tomó una muestra de 50. Se encontró que los Sistemas de Producción Agroforestal están agrupados en cinco tipos diferenciados entre sí. El SAF tipo I tiene una edad promedio de 10 años y 5 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivos principales de copoazu y cacao asociado hasta con 4 especies forestales. El SAF tipo II tiene una edad promedio de 11,3 años y 8,8 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu asociado hasta con 5 especiesforestales. El SAF tipo III tiene una edad promedio de 12,3 años y 13,6 h destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu y piña asociado hasta con 3 especies forestales. Los SAF tipo IV y V tienen una edad promedio de 5,3 y 7,5 años respectivamente con menos de 7,6 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de cacao joven asociadaa 2 especies forestalesUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/16610.32911/as.2017.v10.n2.166Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; pág. 233-2442616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/166/559/*ref*/Afifi, Abdelmonem y Clark, Virginia. 1999. Computer-Aided multivariate analysis. 3º edición. Texts in Statistical Science. Washington D.C. Chapman y Hall CRC. Boca Raton./*ref*/Escobar, Germán y Berdegué, Julio. 1990. Tipificación de sistemas de producción agrícola. Red Internacional de Metodología de Investigaci6n de Sistemas de Producción RIMISP. Santiago de Chile./*ref*/Gaspar, P. y otros. 2011. ‹‹Goat systems of Villuercas-Ibores area in SW Spain: Problems and perspectives of traditional farming systems››. Small Ruminant Research. Vol 97: 1-11./*ref*/Hernández, Patricia y otros. 2013. ‹‹Tipificación de los sistemas campesinos de producción de leche del sur del estado de México››. Universidad y ciencia, Vol. 29, N° 1. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco: 19-31. <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792013000100003&lng=es&tlng=es> [Consulta: 10-06-2017]./*ref*/Kaiser, Henry. (1958). ‹‹The varimax criterion for analytic rotation in factor analysis››. Psychometrika, Vol. 23, N° 3: 187-200./*ref*/Köbrich, C; Rehman, T. y Khan, M. 2003. Typification of farming systems for constructing representative farm models: two illustrations of the application of multivariate analyses in Chile and Pakistan. Agricultural Systems 76:141-157./*ref*/Manly, Bryan. 1986. Multivariate Statistical Methods. Springer; 1ra edi. Nueva Zelanda, 159./*ref*/Por la tierra (2015). Asociación de Productores El Progreso: Yanaocas en los Andes y la Amazonía. Estudio de caso. Movimiento regional por la tierra - Peru. <http://www.porlatierra.org/casos/ver/49> [Consulta: 10-07-2016]./*ref*/Solano, Carolina y otros. 2001. Who makes farming decisions? A study of Costa Rica dairy farmers. Agricultural Systems 67: 181-199./*ref*/Tuesta, Oscar y otros. 2014. ‹‹Tipología de fincas cacaoteras en la subcuenca media del río Huayabamba, Distrito de Huicungo (San Martín, Perú) ››. Ecología Aplicada, 13(2). http://www.lamolina.edu.pe/ecolapl/Articulo%208%20No %202%20vol%2013.pdf [Consulta: 13-06-2017].10.32911/as.2017.v10.n2.166.g559info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/1662019-12-20T13:58:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
title Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
spellingShingle Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
Peña Valdeiglesias, Joel
title_short Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
title_full Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
title_fullStr Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
title_full_unstemmed Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
title_sort Tipificación de prototipos de sistemas de producción agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Peña Valdeiglesias, Joel
Alegre Orihuela, Julio César
author Peña Valdeiglesias, Joel
author_facet Peña Valdeiglesias, Joel
Alegre Orihuela, Julio César
author_role author
author2 Alegre Orihuela, Julio César
author2_role author
description Este trabajo se realizó con el objetivo de tipificar Prototipos de Sistemas de Producción Agroforestal en la provincia de Tambopata, Madre de Dios - Perú. Se trabajó con una población de 150 productores, de la que se tomó una muestra de 50. Se encontró que los Sistemas de Producción Agroforestal están agrupados en cinco tipos diferenciados entre sí. El SAF tipo I tiene una edad promedio de 10 años y 5 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivos principales de copoazu y cacao asociado hasta con 4 especies forestales. El SAF tipo II tiene una edad promedio de 11,3 años y 8,8 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu asociado hasta con 5 especiesforestales. El SAF tipo III tiene una edad promedio de 12,3 años y 13,6 h destinadas a la agroforesteria, con cultivo de copoazu y piña asociado hasta con 3 especies forestales. Los SAF tipo IV y V tienen una edad promedio de 5,3 y 7,5 años respectivamente con menos de 7,6 ha destinadas a la agroforesteria, con cultivo de cacao joven asociadaa 2 especies forestales
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/166
10.32911/as.2017.v10.n2.166
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/166
identifier_str_mv 10.32911/as.2017.v10.n2.166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/166/559
/*ref*/Afifi, Abdelmonem y Clark, Virginia. 1999. Computer-Aided multivariate analysis. 3º edición. Texts in Statistical Science. Washington D.C. Chapman y Hall CRC. Boca Raton.
/*ref*/Escobar, Germán y Berdegué, Julio. 1990. Tipificación de sistemas de producción agrícola. Red Internacional de Metodología de Investigaci6n de Sistemas de Producción RIMISP. Santiago de Chile.
/*ref*/Gaspar, P. y otros. 2011. ‹‹Goat systems of Villuercas-Ibores area in SW Spain: Problems and perspectives of traditional farming systems››. Small Ruminant Research. Vol 97: 1-11.
/*ref*/Hernández, Patricia y otros. 2013. ‹‹Tipificación de los sistemas campesinos de producción de leche del sur del estado de México››. Universidad y ciencia, Vol. 29, N° 1. México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco: 19-31. <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792013000100003&lng=es&tlng=es> [Consulta: 10-06-2017].
/*ref*/Kaiser, Henry. (1958). ‹‹The varimax criterion for analytic rotation in factor analysis››. Psychometrika, Vol. 23, N° 3: 187-200.
/*ref*/Köbrich, C; Rehman, T. y Khan, M. 2003. Typification of farming systems for constructing representative farm models: two illustrations of the application of multivariate analyses in Chile and Pakistan. Agricultural Systems 76:141-157.
/*ref*/Manly, Bryan. 1986. Multivariate Statistical Methods. Springer; 1ra edi. Nueva Zelanda, 159.
/*ref*/Por la tierra (2015). Asociación de Productores El Progreso: Yanaocas en los Andes y la Amazonía. Estudio de caso. Movimiento regional por la tierra - Peru. <http://www.porlatierra.org/casos/ver/49> [Consulta: 10-07-2016].
/*ref*/Solano, Carolina y otros. 2001. Who makes farming decisions? A study of Costa Rica dairy farmers. Agricultural Systems 67: 181-199.
/*ref*/Tuesta, Oscar y otros. 2014. ‹‹Tipología de fincas cacaoteras en la subcuenca media del río Huayabamba, Distrito de Huicungo (San Martín, Perú) ››. Ecología Aplicada, 13(2). http://www.lamolina.edu.pe/ecolapl/Articulo%208%20No %202%20vol%2013.pdf [Consulta: 13-06-2017].
10.32911/as.2017.v10.n2.166.g559
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 10, Núm. 2 (2017): Julio-Diciembre; pág. 233-244
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147485668769792
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).