La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007

Descripción del Articulo

El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedón Pajuelo, Loel Salutor, Murga Ortiz, Juan Alejandro, Morales Alberto, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/540
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/540
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_3d4fbdb393b706e161db92c18b9d8324
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/540
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007Bedón Pajuelo, Loel SalutorMurga Ortiz, Juan AlejandroMorales Alberto, ManuelEl problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido en la evaluación de riesgos. El control diario de funciones, la verificación de la asistencia, control del uso de recursos de apoyo y el control del sistema de información y comunicación, han influido en las actividades de control gerencial. La adopción de acciones de previsión, el control de idoneidad de trabajadores y su calidad de trabajo, ha incidido en las actividades de prevención. El control de eventos internos y externos, del uso de medios de comunicación y actualización del banco de datos ha influido en el sistema de información y comunicación. La verificación del control y sus recomendaciones, han incidido en el seguimiento de resultadosUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2011-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/54010.32911/as.2011.v4.n2.540Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 2 (2011): Julio-Diciembre; pág. 152-1582616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/540/508/*ref*/Certo, Samuel C. 2001 Administración Moderna. 8va. Edición. Editorial Pearson Educación. Bogotá, Colombia. Pp. 624/*ref*/Comisión de Normas de Control Interno de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) 1992. Guía para las normas de control interno en el sector público. Viena, Austria./*ref*/Contraloría General de la República. (003 Normas Técnicas de Control. Ira. Edic. Editorial Escuela Nacional de Control. Lima./*ref*/Espinoza Wong, Oscar. 2001 El Control Interno. Procesos de Autoevaluación de Controles. XXIV Conferencia Interamericana de Contabilidad-Uruguay./*ref*/Galindo Huamaní, Emilio. 2000. Métodos y técnicas para la evaluación de Control Interno./*ref*/Ley N° 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría de la República./*ref*/Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades./*ref*/Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado./*ref*/Murray, Matt 1998 Chase Combines International Units In Effíciency Move en Wall Street Journal./*ref*/Salazar Trigoso, Aníbal. 2003 El Proceso de Reestructuración Municipal. En Temas de Gestión Municipal. Editorial Aprodes. Lima. Pp. 303./*ref*/Suarez Suarez, Andrés. 2000 Diccionario Terminológico de Economía, Administración y Finanzas. Editorial Pirámide. Madrid, España. Pp. 479./*ref*/Taravay Valderrama, Yamil. 2002 Curso de Introducción al Control Gubernamental. Editorial Escuela Nacional de Control./*ref*/Zevallos Falcón, Zenina. 2004 Control de Gestión de Gobiernos Locales. Ediciones de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Lima./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia:/*ref*/Loel S. Bedón Pajuelo loelbp@hotmail.com10.32911/as.2011.v4.n2.540.g508info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/5402018-12-04T14:59:48Z
dc.title.none.fl_str_mv La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
title La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
spellingShingle La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
Bedón Pajuelo, Loel Salutor
title_short La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
title_full La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
title_fullStr La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
title_full_unstemmed La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
title_sort La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Bedón Pajuelo, Loel Salutor
Murga Ortiz, Juan Alejandro
Morales Alberto, Manuel
author Bedón Pajuelo, Loel Salutor
author_facet Bedón Pajuelo, Loel Salutor
Murga Ortiz, Juan Alejandro
Morales Alberto, Manuel
author_role author
author2 Murga Ortiz, Juan Alejandro
Morales Alberto, Manuel
author2_role author
author
description El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido en la evaluación de riesgos. El control diario de funciones, la verificación de la asistencia, control del uso de recursos de apoyo y el control del sistema de información y comunicación, han influido en las actividades de control gerencial. La adopción de acciones de previsión, el control de idoneidad de trabajadores y su calidad de trabajo, ha incidido en las actividades de prevención. El control de eventos internos y externos, del uso de medios de comunicación y actualización del banco de datos ha influido en el sistema de información y comunicación. La verificación del control y sus recomendaciones, han incidido en el seguimiento de resultados
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/540
10.32911/as.2011.v4.n2.540
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/540
identifier_str_mv 10.32911/as.2011.v4.n2.540
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/540/508
/*ref*/Certo, Samuel C. 2001 Administración Moderna. 8va. Edición. Editorial Pearson Educación. Bogotá, Colombia. Pp. 624
/*ref*/Comisión de Normas de Control Interno de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) 1992. Guía para las normas de control interno en el sector público. Viena, Austria.
/*ref*/Contraloría General de la República. (003 Normas Técnicas de Control. Ira. Edic. Editorial Escuela Nacional de Control. Lima.
/*ref*/Espinoza Wong, Oscar. 2001 El Control Interno. Procesos de Autoevaluación de Controles. XXIV Conferencia Interamericana de Contabilidad-Uruguay.
/*ref*/Galindo Huamaní, Emilio. 2000. Métodos y técnicas para la evaluación de Control Interno.
/*ref*/Ley N° 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría de la República.
/*ref*/Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.
/*ref*/Ley N° 28716 Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
/*ref*/Murray, Matt 1998 Chase Combines International Units In Effíciency Move en Wall Street Journal.
/*ref*/Salazar Trigoso, Aníbal. 2003 El Proceso de Reestructuración Municipal. En Temas de Gestión Municipal. Editorial Aprodes. Lima. Pp. 303.
/*ref*/Suarez Suarez, Andrés. 2000 Diccionario Terminológico de Economía, Administración y Finanzas. Editorial Pirámide. Madrid, España. Pp. 479.
/*ref*/Taravay Valderrama, Yamil. 2002 Curso de Introducción al Control Gubernamental. Editorial Escuela Nacional de Control.
/*ref*/Zevallos Falcón, Zenina. 2004 Control de Gestión de Gobiernos Locales. Ediciones de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Lima.
/*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/*ref*/Correspondencia:
/*ref*/Loel S. Bedón Pajuelo loelbp@hotmail.com
10.32911/as.2011.v4.n2.540.g508
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 2 (2011): Julio-Diciembre; pág. 152-158
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147487693570048
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).