1
artículo
Publicado 2011
Enlace

El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido en la evaluación de riesgos. El control diario de funciones, la verificación de la asistencia, control del uso de recursos de apoyo y el control del sistema de información y comunicación, han influido en las actividades de control gerencial. La adopción de acciones de previsión, el ...
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido en la evaluación de riesgos. El control diario de funciones, la verificación de la asistencia, control del uso de recursos de apoyo y el control del sistema de información y comunicación, han influido en las actividades de control gerencial. La adopción de acciones de previsión, el ...
3
artículo
Publicado 2011
Enlace

El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido en la evaluación de riesgos. El control diario de funciones, la verificación de la asistencia, control del uso de recursos de apoyo y el control del sistema de información y comunicación, han influido en las actividades de control gerencial. La adopción de acciones de previsión, el ...