La efectividad del control interno en la gestión de los gobiernos locales en el Callejón de Huaylas. Periodo 2006- 2007

Descripción del Articulo

El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedón Pajuelo, Loel Salutor, Murga Ortiz, Juan Alejandro, Morales Alberto, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/540
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/540
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El problema ha sido ¿Cómo incide la efectividad del control interno en la gestión de los Gobiernos Locales en el Callejón de Huaylas?. La metodología ha consistido en recoger la opinión de los trabajadores de tales municipalidades mediante encuesta. Las conclusiones son: Los valores éticos practicados, el estilo de operaciones, la autoridad y responsabilidad, la organización, la conducta apropiada y las directivas han generado un ambiente de control favorable. El control de programación de metas, identificación de objetivos; detección de dificultades en actividades y operaciones, han incidido en la evaluación de riesgos. El control diario de funciones, la verificación de la asistencia, control del uso de recursos de apoyo y el control del sistema de información y comunicación, han influido en las actividades de control gerencial. La adopción de acciones de previsión, el control de idoneidad de trabajadores y su calidad de trabajo, ha incidido en las actividades de prevención. El control de eventos internos y externos, del uso de medios de comunicación y actualización del banco de datos ha influido en el sistema de información y comunicación. La verificación del control y sus recomendaciones, han incidido en el seguimiento de resultados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).