Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)

Descripción del Articulo

En el Perú la mayoría de las estaciones pluviométricas miden precipitaciones de duración diaria, pero para el diseño de las estructuras de drenaje pluvial tales como drenaje de vías y zanjas de desvío en conservación de suelos se requiere precipitaciones de duración más corta que 24 horas. Con los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/563
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/563
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_065a41b0d247ac68a5a3a993148ce4f7
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/563
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)Reyes Rodríguez, Toribio MarcosEn el Perú la mayoría de las estaciones pluviométricas miden precipitaciones de duración diaria, pero para el diseño de las estructuras de drenaje pluvial tales como drenaje de vías y zanjas de desvío en conservación de suelos se requiere precipitaciones de duración más corta que 24 horas. Con los datos pluviométricos (2001-2009) de la Estación Meteorológica Yanacancha de la Compañía Minera Antamina S.A. (San Marcos, Huari, Ancash, Perú), se generaron modelos de intensidad - duración y frecuencias (IDF), utilizando técnicas de regresión no lineal, y para calcular sus parámetros correspondientes se emplearon los programas computacionales SPSS 18, SPLUS 8 y TANAGRA. Los modelos IDF más significativos que se generaron con los datos de la estación meteorológica Yanacancha son de los tipos: Organización Meteorológica Mundial, Wenzel, Demetris Koutsoyiannis y de Toman; estos modelos se puede utilizar para el diseño de estructuras de drenaje pluvial en el Callejón de Conchucos (Ancash, Perú).Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2012-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/56310.32911/as.2012.v5.n1.563Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Enero-Junio; pág. 14-182616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/563/531/*ref*/Borga, Marco. 2005. Regional rainfall depth — duration — frequency equations for and Alpine Region.http://www.springerlink./*ref*/Chow, Ven Te. 1994. Hidrología aplicada. Colombia: Editorial McGraw Hill./*ref*/Martínez, Eduardo. 2005.Hidrología práctica. España. Editorial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos./*ref*/McCuen, Richard. 2005.Hydrologic analysis and design. New Jersey. Editorial Prentice Hall./*ref*/Minh, Nhat. 2006. Establishment of intensity —duration-frequency curves for precipitation in the Monsoon area of Vietnam. http://www.clpri.lcyotou.ac.jp./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia:/*ref*/Toribio Marcos Reyes Rodríguez Urb. Vi Ilasol Mz. G — Lt. A3 — Huaraz tmreyes2@hotmail.com10.32911/as.2012.v5.n1.563.g531info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/5632018-12-04T14:59:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
title Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
spellingShingle Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
title_short Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
title_full Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
title_fullStr Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
title_full_unstemmed Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
title_sort Modelos de las intensidades — duraciones y frecuencias de las tormentas en la estación meteorológica Yanacancha San Marcos (Huari — Ancash)
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
author Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
author_facet Reyes Rodríguez, Toribio Marcos
author_role author
description En el Perú la mayoría de las estaciones pluviométricas miden precipitaciones de duración diaria, pero para el diseño de las estructuras de drenaje pluvial tales como drenaje de vías y zanjas de desvío en conservación de suelos se requiere precipitaciones de duración más corta que 24 horas. Con los datos pluviométricos (2001-2009) de la Estación Meteorológica Yanacancha de la Compañía Minera Antamina S.A. (San Marcos, Huari, Ancash, Perú), se generaron modelos de intensidad - duración y frecuencias (IDF), utilizando técnicas de regresión no lineal, y para calcular sus parámetros correspondientes se emplearon los programas computacionales SPSS 18, SPLUS 8 y TANAGRA. Los modelos IDF más significativos que se generaron con los datos de la estación meteorológica Yanacancha son de los tipos: Organización Meteorológica Mundial, Wenzel, Demetris Koutsoyiannis y de Toman; estos modelos se puede utilizar para el diseño de estructuras de drenaje pluvial en el Callejón de Conchucos (Ancash, Perú).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/563
10.32911/as.2012.v5.n1.563
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/563
identifier_str_mv 10.32911/as.2012.v5.n1.563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/563/531
/*ref*/Borga, Marco. 2005. Regional rainfall depth — duration — frequency equations for and Alpine Region.http://www.springerlink.
/*ref*/Chow, Ven Te. 1994. Hidrología aplicada. Colombia: Editorial McGraw Hill.
/*ref*/Martínez, Eduardo. 2005.Hidrología práctica. España. Editorial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
/*ref*/McCuen, Richard. 2005.Hydrologic analysis and design. New Jersey. Editorial Prentice Hall.
/*ref*/Minh, Nhat. 2006. Establishment of intensity —duration-frequency curves for precipitation in the Monsoon area of Vietnam. http://www.clpri.lcyotou.ac.jp.
/*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
/*ref*/Correspondencia:
/*ref*/Toribio Marcos Reyes Rodríguez Urb. Vi Ilasol Mz. G — Lt. A3 — Huaraz tmreyes2@hotmail.com
10.32911/as.2012.v5.n1.563.g531
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Enero-Junio; pág. 14-18
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147488355221504
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).