Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la metodología ABPy en el desarrollo de la parte práctica de la asignatura Acuicultura II de la carrera de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), durante el semestre 2013-I. El desarrollo de la metodología en la asignatura fue rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verástegui M., A. S., Arias C., J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/994
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura
ABPy
evaluación
investigación
aprendizaje.
id REVUNALM_ffe598b3d21a2d71564d5a80e7b3dcb0
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/994
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La MolinaVerástegui M., A. S.Arias C., J.AcuiculturaABPyevaluacióninvestigaciónaprendizaje.El objetivo del presente trabajo fue evaluar la metodología ABPy en el desarrollo de la parte práctica de la asignatura Acuicultura II de la carrera de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), durante el semestre 2013-I. El desarrollo de la metodología en la asignatura fue realizado con dos grupos horarios de trabajo, donde los estudiantes condujeron dos experimentos de crianza de tilapia (Oreochromis niloticus) con similares requerimientos de dedicación académica práctica en el aspecto relacionado al manejo de los peces, desde el acondicionamiento de los tanques de crianza hasta la presentación oral de los informes finales al final del semestre académico. Los resultados de los instrumentos de medición, indican que el mayor porcentaje (62.07 por ciento) de estudiantes logró una calificación de muy bueno en el rubro de práctica, con proyectos de investigación, sumándose 24.13 por ciento de estudiantes con calificación de bueno. El análisis conglomerado y el respectivo dendograma indican que a la asignatura convergen estudiantes con diversos antecedentes académicos pero pueden lograr resultados satisfactorios con el Método ABPy. También se encontró que a las diferentes preguntas de satisfacción correspondieron puntuaciones de 4.0 (Moda y Mediana) sobre 5.0; el 65.4 por ciento de estudiantes indico que el método sirvió para conocer el funcionamiento de la crianza de peces, entender la teoría y su aplicación de manera directa. En conclusión, el ABPy facilitó el aprendizaje de los estudiantes identificados en la mejora cualitativa del rendimiento y en la actitud final hacia el contenido de la asignatura.Universidad Nacional Agraria La Molina2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/99410.21704/rtn.v11i1.994Tierra Nuestra; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero a Diciembre; 11-27Tierra Nuestra; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero a Diciembre; 11-272519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/994/2648Derechos de autor 2017 A. S. VERÁSTEGUI M., J. ARIAS C.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9942023-04-21T19:05:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
title Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
spellingShingle Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Verástegui M., A. S.
Acuicultura
ABPy
evaluación
investigación
aprendizaje.
title_short Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_full Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_fullStr Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_full_unstemmed Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_sort Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.creator.none.fl_str_mv Verástegui M., A. S.
Arias C., J.
author Verástegui M., A. S.
author_facet Verástegui M., A. S.
Arias C., J.
author_role author
author2 Arias C., J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acuicultura
ABPy
evaluación
investigación
aprendizaje.
topic Acuicultura
ABPy
evaluación
investigación
aprendizaje.
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la metodología ABPy en el desarrollo de la parte práctica de la asignatura Acuicultura II de la carrera de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), durante el semestre 2013-I. El desarrollo de la metodología en la asignatura fue realizado con dos grupos horarios de trabajo, donde los estudiantes condujeron dos experimentos de crianza de tilapia (Oreochromis niloticus) con similares requerimientos de dedicación académica práctica en el aspecto relacionado al manejo de los peces, desde el acondicionamiento de los tanques de crianza hasta la presentación oral de los informes finales al final del semestre académico. Los resultados de los instrumentos de medición, indican que el mayor porcentaje (62.07 por ciento) de estudiantes logró una calificación de muy bueno en el rubro de práctica, con proyectos de investigación, sumándose 24.13 por ciento de estudiantes con calificación de bueno. El análisis conglomerado y el respectivo dendograma indican que a la asignatura convergen estudiantes con diversos antecedentes académicos pero pueden lograr resultados satisfactorios con el Método ABPy. También se encontró que a las diferentes preguntas de satisfacción correspondieron puntuaciones de 4.0 (Moda y Mediana) sobre 5.0; el 65.4 por ciento de estudiantes indico que el método sirvió para conocer el funcionamiento de la crianza de peces, entender la teoría y su aplicación de manera directa. En conclusión, el ABPy facilitó el aprendizaje de los estudiantes identificados en la mejora cualitativa del rendimiento y en la actitud final hacia el contenido de la asignatura.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/994
10.21704/rtn.v11i1.994
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/994
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v11i1.994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/994/2648
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 A. S. VERÁSTEGUI M., J. ARIAS C.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 A. S. VERÁSTEGUI M., J. ARIAS C.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero a Diciembre; 11-27
Tierra Nuestra; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero a Diciembre; 11-27
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429230362001408
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).