INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA

Descripción del Articulo

Se determinó la influencia de la temperatura sobre el crecimiento microbiano y la biooxidación del hierro presente en la calcopirita por un consorcio microbiano. Se trabajó con muestras de escombreras con calcopirita procedentes de los botaderos de las pilas de lixiviación de la empresa minera South...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado, Sandra, Castillo, Daladier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1310
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biolixiviación
biooxidación
calcopirita
microorganismos biolixiviantes.
id REVUNALM_ff1bbceb6e27d18801b69766c5db52e6
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1310
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITADelgado, SandraCastillo, Daladierbiolixiviaciónbiooxidacióncalcopiritamicroorganismos biolixiviantes.Se determinó la influencia de la temperatura sobre el crecimiento microbiano y la biooxidación del hierro presente en la calcopirita por un consorcio microbiano. Se trabajó con muestras de escombreras con calcopirita procedentes de los botaderos de las pilas de lixiviación de la empresa minera Southern Peru Copper. Estas muestras fueron sometidas a cultivo de enriquecimiento y a un subsiguiente cultivo en caldo 9K para obtener el consorcio microbiano biolixiviante como inóculo. Se realizaron 4 tratamientos experimentales a 25, 40, 55 y 70 °C, con una doble repetición. Cada tratamiento contuvo el inóculo microbiano, el medio de cultivo 9K y la calcopirita. El tratamiento que obtuvo una mayor biooxidación de Fe2+ y mayor concentración microbiana fue el tratamiento experimental de 70 °C. Se determinó estadísticamente que la temperatura no tuvo influencia en el incremento de biomasa ni en la biooxidación del hierro de la calcopirita.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/131010.21704/rea.v18i1.1310Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 1 (2019): Enero a Julio; 85-90Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 1 (2019): Enero a Julio; 85-90Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 1 (2019): Enero a Julio; 85-901993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1310/1510Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13102022-07-10T21:42:14Z
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
title INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
spellingShingle INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
Delgado, Sandra
biolixiviación
biooxidación
calcopirita
microorganismos biolixiviantes.
title_short INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
title_full INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
title_fullStr INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
title_sort INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL CRECIMIENTO DE UN CONSORCIO MICROBIANO Y SU CAPACIDAD BIOXIDATIVA SOBRE EL HIERRO DE LA CALCOPIRITA
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Sandra
Castillo, Daladier
author Delgado, Sandra
author_facet Delgado, Sandra
Castillo, Daladier
author_role author
author2 Castillo, Daladier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv biolixiviación
biooxidación
calcopirita
microorganismos biolixiviantes.
topic biolixiviación
biooxidación
calcopirita
microorganismos biolixiviantes.
description Se determinó la influencia de la temperatura sobre el crecimiento microbiano y la biooxidación del hierro presente en la calcopirita por un consorcio microbiano. Se trabajó con muestras de escombreras con calcopirita procedentes de los botaderos de las pilas de lixiviación de la empresa minera Southern Peru Copper. Estas muestras fueron sometidas a cultivo de enriquecimiento y a un subsiguiente cultivo en caldo 9K para obtener el consorcio microbiano biolixiviante como inóculo. Se realizaron 4 tratamientos experimentales a 25, 40, 55 y 70 °C, con una doble repetición. Cada tratamiento contuvo el inóculo microbiano, el medio de cultivo 9K y la calcopirita. El tratamiento que obtuvo una mayor biooxidación de Fe2+ y mayor concentración microbiana fue el tratamiento experimental de 70 °C. Se determinó estadísticamente que la temperatura no tuvo influencia en el incremento de biomasa ni en la biooxidación del hierro de la calcopirita.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1310
10.21704/rea.v18i1.1310
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1310
identifier_str_mv 10.21704/rea.v18i1.1310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1310/1510
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 1 (2019): Enero a Julio; 85-90
Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 1 (2019): Enero a Julio; 85-90
Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 1 (2019): Enero a Julio; 85-90
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624170912907264
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).