Reacción de 14 cultivares de Pimiento Paprika (Capsicum annum L.) a diferentes densidades del nematodo del nodulo Meloidogyne incognita (KOFOID & WHITE) CHITWOOD
Descripción del Articulo
Catorce cultivares de pimiento para páprika (Capsicum annuum L.) fueron evaluados para determinar su nivel de resistencia al nematodo del nódulo, Meloidogyne incognita, a nivel de invernadero. Cada uno de los cultivares fue inoculado con 0, 10, 100, 250, 500 y 1000 huevos/100cc de suelo; para poster...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/489 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Catorce cultivares de pimiento para páprika (Capsicum annuum L.) fueron evaluados para determinar su nivel de resistencia al nematodo del nódulo, Meloidogyne incognita, a nivel de invernadero. Cada uno de los cultivares fue inoculado con 0, 10, 100, 250, 500 y 1000 huevos/100cc de suelo; para posteriormente ser evaluadas 100 días después de la inoculación.El efecto en el rendimiento se determinó comparando los cultivares inoculados con los no-inoculados, considerándose la variable de peso seco de la parte aérea.Con respecto a las variables nematológicas, se consideraron los índices de nodulación, el número de huevos/gramo de raíz fresca y la tasa de reproducción del nematodo.Los cultivares AR-37100, Jaranda y Tietar mostraron altos niveles de resistencia, mientras que los cultivares Belrubí, Papri Queen, Papri Ace, Papri King, Sonora y PS 9794 mostraron ser tolerantes al ataque del nematodo. Los cultivares Real, Monarca, Híbrida, Norteño y Negral, mostraron ser susceptibles al ataque de Meloidogyne incognita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).