RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ
Descripción del Articulo
La pérdida de cobertura vegetal por extracción de biomasa es uno de los problemas más importantes por los que atraviesan los pastizales altoandinos en el Perú. En esta investigación se describen los cambios de corto y mediano plazo de dos tipos de formaciones vegetales altoandinas (césped de puna y...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/459 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_d7a114823d33d77fbe365560a5df40d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/459 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚCaro, ClaudiaSánchez, EdgarQuinteros, ZulemaCastañeda, LizLa pérdida de cobertura vegetal por extracción de biomasa es uno de los problemas más importantes por los que atraviesan los pastizales altoandinos en el Perú. En esta investigación se describen los cambios de corto y mediano plazo de dos tipos de formaciones vegetales altoandinas (césped de puna y bofedal) luego de haberse extraído su biomasa por la actividad humana de “champeo” en los terrenos de la Comunidad Campesina Villa de Junín dentro de la Reserva Nacional de Junín, Perú. Se comparó mensualmente el cambio en la diversidad y composición florística de las formaciones vegetales señaladas, a lo largo de un año, lográndose identificar a las especies Ranunculus flagelliformis, Carex ecuadorica y Werneria pygmaea como colonizadoras en ambos tipos de formaciones, mientras que Paspalum sp y Calamagrostis vicunarum se presentaron como especies tardías en la formación de césped de puna y Distichia muscoides en el bofedal. El césped de puna mostró una trayectoria ordenada y progresiva en el proceso de desarrollo de la vegetación, mientras que el bofedal presentó un proceso discontinuo, sugiriendo una dinámica de desarrollo menos predecible. Después de cuatro años de ocurrida la perturbación, se hizo una evaluación adicional del estado de recuperación de la vegetación, logrando reconocer que el césped de puna había logrado recuperar su cobertura y composición florística al 100%, mientras que el bofedal aún requería de un periodo mayor de tiempo para recuperarse. Se espera que estos resultados contribuyan a planificar un manejo adecuado de los pastizales en la zona, mejorando su resiliencia frente a las perturbaciones humanas.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2014-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/45910.21704/rea.v13i1-2.459Ecología Aplicada; Vol. 13 No. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 85-95Ecología Aplicada; Vol. 13 Núm. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 85-95Ecología Aplicada; Vol. 13 N.º 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 85-951993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/459/449Derechos de autor 2016 Claudia Caro, Edgar Sánchez, Zulema Quinteros, Liz Castañedainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4592017-03-10T22:23:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| title |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| spellingShingle |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ Caro, Claudia |
| title_short |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| title_full |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| title_fullStr |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| title_full_unstemmed |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| title_sort |
RESPUESTA DE LOS PASTIZALES ALTOANDINOS A LA PERTURBACIÓN GENERADA POR EXTRACCIÓN MEDIANTE LA ACTIVIDAD DE “CHAMPEO” EN LOS TERRENOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA VILLA DE JUNÍN, PERÚ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caro, Claudia Sánchez, Edgar Quinteros, Zulema Castañeda, Liz |
| author |
Caro, Claudia |
| author_facet |
Caro, Claudia Sánchez, Edgar Quinteros, Zulema Castañeda, Liz |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez, Edgar Quinteros, Zulema Castañeda, Liz |
| author2_role |
author author author |
| description |
La pérdida de cobertura vegetal por extracción de biomasa es uno de los problemas más importantes por los que atraviesan los pastizales altoandinos en el Perú. En esta investigación se describen los cambios de corto y mediano plazo de dos tipos de formaciones vegetales altoandinas (césped de puna y bofedal) luego de haberse extraído su biomasa por la actividad humana de “champeo” en los terrenos de la Comunidad Campesina Villa de Junín dentro de la Reserva Nacional de Junín, Perú. Se comparó mensualmente el cambio en la diversidad y composición florística de las formaciones vegetales señaladas, a lo largo de un año, lográndose identificar a las especies Ranunculus flagelliformis, Carex ecuadorica y Werneria pygmaea como colonizadoras en ambos tipos de formaciones, mientras que Paspalum sp y Calamagrostis vicunarum se presentaron como especies tardías en la formación de césped de puna y Distichia muscoides en el bofedal. El césped de puna mostró una trayectoria ordenada y progresiva en el proceso de desarrollo de la vegetación, mientras que el bofedal presentó un proceso discontinuo, sugiriendo una dinámica de desarrollo menos predecible. Después de cuatro años de ocurrida la perturbación, se hizo una evaluación adicional del estado de recuperación de la vegetación, logrando reconocer que el césped de puna había logrado recuperar su cobertura y composición florística al 100%, mientras que el bofedal aún requería de un periodo mayor de tiempo para recuperarse. Se espera que estos resultados contribuyan a planificar un manejo adecuado de los pastizales en la zona, mejorando su resiliencia frente a las perturbaciones humanas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/459 10.21704/rea.v13i1-2.459 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/459 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v13i1-2.459 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/459/449 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Claudia Caro, Edgar Sánchez, Zulema Quinteros, Liz Castañeda info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Claudia Caro, Edgar Sánchez, Zulema Quinteros, Liz Castañeda |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 13 No. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 85-95 Ecología Aplicada; Vol. 13 Núm. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 85-95 Ecología Aplicada; Vol. 13 N.º 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 85-95 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063413191081984 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).