VARIACIÓN EN EL RENDIMIENTO Y VISCOSIDAD DEL Κ-CARRAGENINA DE Chondracanthus chamissoi Y Mazzaella canaliculata DURANTE INVIERNO Y VERANO
Descripción del Articulo
Las variaciones estacionales afectan la biosíntesis de κ-carragenina debido al impacto en el rendimiento y la calidad. Este estudio analiza la diferencia en rendimiento y viscosidad de κ-carragenina semirefinada entre Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing y Mazzaella canaliculata (C. Agardh)...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/924 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mazzaella canaliculata Chondracanthus chamissoi k-carragenina rendimiento viscosidad FTIR-ATR k-carrageenan yield viscosity |
Sumario: | Las variaciones estacionales afectan la biosíntesis de κ-carragenina debido al impacto en el rendimiento y la calidad. Este estudio analiza la diferencia en rendimiento y viscosidad de κ-carragenina semirefinada entre Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing y Mazzaella canaliculata (C. Agardh) Arakaki & M. E. Ramírez, durante la recolección de verano e invierno en dos fases diferentes (gametofito y tetrasporofito) para garantizar una industria sostenible de k-carragenina. Los resultados obtenidos en el rendimiento de κ-carragenina mostraron principalmente variaciones en la fase de gametofitos, donde M. canaliculata presentó 31,74% en el rendimiento durante la cosecha de invierno. Sin embargo, en verano su rendimiento se redujó al 24,32%. En contraste, C. chamissoi presentó un mejor rendimiento en la temporada de verano con 28,41%, mientras que en invierno presentó un rendimiento de 23,29%. Respecto al perfil de κ-carragenina obtenido por FTIR-ATR, todos los tratamientos se identificaron como k-carragenina debido a dos picos representativos de este coloide entre 920-930 cm-1 y 846-845 cm-1. Mientras tanto, en la viscosidad no hubo diferencia significativa entre las estaciones, pero sí entre las especies M. canaliculata y C. chamissoi y sus fases de vida, C. chamissoi en gametofitos, que presentó mayor viscosidad con 19,60 cps y 19,29 cps en verano e invierno, respectivamente. En cambio, M. canaliculata se presentó en 17,70 cps en verano y 17,19 cps en invierno. Por lo tanto, el conocimiento de la variación estacional y las etapas de fase de algas como C. chamissoi y M. canaliculata puede usarse para el desarrollo de la industria de κ-carragenina en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).