Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto
Descripción del Articulo
En este trabajo se aplican valoración contingente y experimentos de elección para valorar los principales atributos del Parque Nacional Sierra Nevada: Tasa de cacería del oso andino, uso de plaguicidas prohibidos, tasa de deforestación en la Vertiente Sur y demanda por el Teleférico de Mérida. El re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1428 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración contingente experimentos de elección Parque Sierra Nevada. |
| id |
REVUNALM_cadf1a9728a6233aa5dd6689c7958089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1428 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio pilotoSánchez Uzcátegui, J. M.Valoración contingenteexperimentos de elecciónParque Sierra Nevada.En este trabajo se aplican valoración contingente y experimentos de elección para valorar los principales atributos del Parque Nacional Sierra Nevada: Tasa de cacería del oso andino, uso de plaguicidas prohibidos, tasa de deforestación en la Vertiente Sur y demanda por el Teleférico de Mérida. El resultado para valoración contingente indica que la parroquia donde se efectúa la encuesta es estadísticamente significativa sobre la selección por alguno de los escenarios planteados a un 10 %. Para experimentos de elección, los parámetros de los atributos tasa de cacería del oso andino y tasa de deforestación resultaron ser estadísticamente significativos a un 5 %. La posible existencia de sesgos en ambos ejercicios pudiese ser la causa de que los parámetros de las restantes variables socioeconómicas y atributos no resultasen significativos. En el trabajo definitivo debe aplicarse valoración contingente repetido lo cual permitirá probar la igualdad de todos los parámetros de los atributos.Universidad Nacional Agraria La Molina2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/142810.21704/ne.v2i1.1428Natura@economía; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Enero a Junio; 43-69Natura@economía; Vol. 2 No. 1 (2014): Enero a Junio; 43-692226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428/1672https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428/html_15Derechos de autor 2020 J. M. Sánchez Uzcáteguiinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14282020-04-22T13:58:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| title |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| spellingShingle |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto Sánchez Uzcátegui, J. M. Valoración contingente experimentos de elección Parque Sierra Nevada. |
| title_short |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| title_full |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| title_fullStr |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| title_full_unstemmed |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| title_sort |
Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Uzcátegui, J. M. |
| author |
Sánchez Uzcátegui, J. M. |
| author_facet |
Sánchez Uzcátegui, J. M. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Valoración contingente experimentos de elección Parque Sierra Nevada. |
| topic |
Valoración contingente experimentos de elección Parque Sierra Nevada. |
| description |
En este trabajo se aplican valoración contingente y experimentos de elección para valorar los principales atributos del Parque Nacional Sierra Nevada: Tasa de cacería del oso andino, uso de plaguicidas prohibidos, tasa de deforestación en la Vertiente Sur y demanda por el Teleférico de Mérida. El resultado para valoración contingente indica que la parroquia donde se efectúa la encuesta es estadísticamente significativa sobre la selección por alguno de los escenarios planteados a un 10 %. Para experimentos de elección, los parámetros de los atributos tasa de cacería del oso andino y tasa de deforestación resultaron ser estadísticamente significativos a un 5 %. La posible existencia de sesgos en ambos ejercicios pudiese ser la causa de que los parámetros de las restantes variables socioeconómicas y atributos no resultasen significativos. En el trabajo definitivo debe aplicarse valoración contingente repetido lo cual permitirá probar la igualdad de todos los parámetros de los atributos. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428 10.21704/ne.v2i1.1428 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ne.v2i1.1428 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428/1672 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428/html_15 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 J. M. Sánchez Uzcátegui info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 J. M. Sánchez Uzcátegui |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Natura@economía; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Enero a Junio; 43-69 Natura@economía; Vol. 2 No. 1 (2014): Enero a Junio; 43-69 2226-9479 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063418684571648 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).