Valoración contingente y experimentos de elección aplicados en el Parque Nacional Sierra Nevada, Venezuela. Estudio piloto

Descripción del Articulo

En este trabajo se aplican valoración contingente y experimentos de elección para valorar los principales atributos del Parque Nacional Sierra Nevada: Tasa de cacería del oso andino, uso de plaguicidas prohibidos, tasa de deforestación en la Vertiente Sur y demanda por el Teleférico de Mérida. El re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Uzcátegui, J. M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1428
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración contingente
experimentos de elección
Parque Sierra Nevada.
Descripción
Sumario:En este trabajo se aplican valoración contingente y experimentos de elección para valorar los principales atributos del Parque Nacional Sierra Nevada: Tasa de cacería del oso andino, uso de plaguicidas prohibidos, tasa de deforestación en la Vertiente Sur y demanda por el Teleférico de Mérida. El resultado para valoración contingente indica que la parroquia donde se efectúa la encuesta es estadísticamente significativa sobre la selección por alguno de los escenarios planteados a un 10 %. Para experimentos de elección, los parámetros de los atributos tasa de cacería del oso andino y tasa de deforestación resultaron ser estadísticamente significativos a un 5 %. La posible existencia de sesgos en ambos ejercicios pudiese ser la causa de que los parámetros de las restantes variables socioeconómicas y atributos no resultasen significativos. En el trabajo definitivo debe aplicarse valoración contingente repetido lo cual permitirá probar la igualdad de todos los parámetros de los atributos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).