DETERMINACIÓN DE LAS TÉCNICAS EXISTENCIALES EN LOS ESTUDIANTES COMPROMETIDOS CON GRUPOS DE RESPONSABILIZACIÓN EN LA UNALM

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende comprender el fenómeno ético de la responsabilización entre los estudiantes de la UNALM para poder diseñar las estrategias que hagan sostenible esta reserva moral entre los jóvenes de La Molina. Para ello presenta en primer lugar, la evaluación cuantitativa en una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Coronado, Eduardo Flavio, Ruiz Zegarra, Yvonne Iris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/104
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/104
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende comprender el fenómeno ético de la responsabilización entre los estudiantes de la UNALM para poder diseñar las estrategias que hagan sostenible esta reserva moral entre los jóvenes de La Molina. Para ello presenta en primer lugar, la evaluación cuantitativa en una muestra de dos grupos seleccionados entre estudiantes que pertenecen a “grupos de responsabilización” y estudiantes que no pertenecen a ellos, con el objetivo de comparar el comportamiento de los “factores existenciales” como tempera- mento genéticamente heredado, tipo de figuras paternas, mensajes emocionales y afecti- vos predominantes y ambiente o constelación simbólica, los cuales han generado ciertos “presupuestos existenciales”, así como personalidades que tienden a comprometerse. En segundo lugar, presenta la evaluación cualitativa de algunas “técnicas existenciales” de narración autobiográfica intersubjetivamente practicada, las cuales han permitido desa- rrollar la capacidad de una persona adulta para afirmarse a sí mismos a través del autodes- centramiento y la apertura a las otras historias personales y colectivas en solidaridad o en su defecto quedar atrapados en un proceso regresivo de sumisión a la autoridad externa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).