Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo1 presenta una breve aproximación a un análisis crítico interpretativo comparativo de dos discursos teatrales peruanos que abordan el tema de la violencia política o conflicto interno armado vivido en el Perú durante los años 1980 y 2000. La primera obra a analizar será Sin Título...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: W. Llanos, Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/999
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro
peruano
terrorismo
discurso.
id REVUNALM_c1fff6b4836bdc6bc04d0859d5d0edc1
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/999
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el PerúW. Llanos, ErnestoTeatroperuanoterrorismodiscurso.El presente trabajo1 presenta una breve aproximación a un análisis crítico interpretativo comparativo de dos discursos teatrales peruanos que abordan el tema de la violencia política o conflicto interno armado vivido en el Perú durante los años 1980 y 2000. La primera obra a analizar será Sin Título técnica mixta (2004) del grupo teatral peruano Yuyachkani y la segunda obra será Ruido escrita en el 2005 y dirigida por Mariana de Althaus en el 2006, ambas presentadas nuevamente en el año 2016.Universidad Nacional Agraria La Molina2016-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/99910.21704/rtn.v11i1.999Tierra Nuestra; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero a Diciembre; 84-95Tierra Nuestra; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero a Diciembre; 84-952519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/999/2655Derechos de autor 2017 ERNESTO W. LLANOShttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9992023-04-21T19:17:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
title Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
spellingShingle Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
W. Llanos, Ernesto
Teatro
peruano
terrorismo
discurso.
title_short Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
title_full Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
title_fullStr Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
title_full_unstemmed Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
title_sort Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv W. Llanos, Ernesto
author W. Llanos, Ernesto
author_facet W. Llanos, Ernesto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro
peruano
terrorismo
discurso.
topic Teatro
peruano
terrorismo
discurso.
description El presente trabajo1 presenta una breve aproximación a un análisis crítico interpretativo comparativo de dos discursos teatrales peruanos que abordan el tema de la violencia política o conflicto interno armado vivido en el Perú durante los años 1980 y 2000. La primera obra a analizar será Sin Título técnica mixta (2004) del grupo teatral peruano Yuyachkani y la segunda obra será Ruido escrita en el 2005 y dirigida por Mariana de Althaus en el 2006, ambas presentadas nuevamente en el año 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/999
10.21704/rtn.v11i1.999
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/999
identifier_str_mv 10.21704/rtn.v11i1.999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/999/2655
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 ERNESTO W. LLANOS
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 ERNESTO W. LLANOS
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Tierra Nuestra; Vol. 11 No. 1 (2016): Enero a Diciembre; 84-95
Tierra Nuestra; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Enero a Diciembre; 84-95
2519-738X
1818-4103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258452897431552
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).