Ruido-sin título Análisis crítico interpretativo y comparativo de dos discursos teatrales sobre la violencia política en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo1 presenta una breve aproximación a un análisis crítico interpretativo comparativo de dos discursos teatrales peruanos que abordan el tema de la violencia política o conflicto interno armado vivido en el Perú durante los años 1980 y 2000. La primera obra a analizar será Sin Título...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/999 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro peruano terrorismo discurso. |
Sumario: | El presente trabajo1 presenta una breve aproximación a un análisis crítico interpretativo comparativo de dos discursos teatrales peruanos que abordan el tema de la violencia política o conflicto interno armado vivido en el Perú durante los años 1980 y 2000. La primera obra a analizar será Sin Título técnica mixta (2004) del grupo teatral peruano Yuyachkani y la segunda obra será Ruido escrita en el 2005 y dirigida por Mariana de Althaus en el 2006, ambas presentadas nuevamente en el año 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).