El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el grado de aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Chile desde la mirada de los agronegocios. Los objetivos específicos fueron determinar las partidas arancelarias aprovechadas y las no aprovechadas. La investigación es cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1728 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agronegocios Chile Exportaciones Tratado de Libre Comercio Partidas Aprovechadas Partidas Desaprovechadas. |
id |
REVUNALM_c0f829e1f0cb1fcf9161a8e081c6d0fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1728 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocioMorales M., Roberto J.AgronegociosChileExportacionesTratado de Libre ComercioPartidas AprovechadasPartidas Desaprovechadas.El objetivo del estudio fue evaluar el grado de aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Chile desde la mirada de los agronegocios. Los objetivos específicos fueron determinar las partidas arancelarias aprovechadas y las no aprovechadas. La investigación es cuantitativa, de alcance descriptivo, básica, con un diseño no experimental longitudinal. La técnica fue la observación directa, estructurada e individual, analizando el período comprendido entre los años 2009 al 2015 con las estadísticas del Trade Map, SUNAT y MINCETUR sobre el comportamiento de las partidas de los 24 capítulos del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, vinculados a los agronegocios. La firma del Tratado trajo beneficios, más allá de la liberación arancelaria. Conforme a los resultados, se concluye que el TLC se podría aprovechar mucho más, se desaprovechan 2411 partidas, solo 88 se aprovechan y 51 partidas incrementaron la oferta exportable. Se requiere continuar investigando y profundizar con el estudio de las Subpartidas, las que no se exportan o disminuyeron, a fin de encontrar nuevas oportunidades de negocio y ampliación de la oferta exportable, considerar políticas que incentiven las exportaciones con valor agregado, propiciar una mayor la difusión de los beneficios del Tratado, fortalecer las cadenas asociativas productivas agrarias, desarrollar programas de capacitación a productores agropecuarios y exportadores para difundir las ventajas del TLC y sean mejor aprovechados todos los nichos de negocio.Universidad Nacional Agraria La Molina2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/172810.21704/ne.v6i1.1728Natura@economía; Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero a Junio; 1-14Natura@economía; Vol. 6 No. 1 (2021): Enero a Junio; 1-142226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1728/2272Derechos de autor 2021 Roberto J. Morales M.http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/17282022-05-31T15:16:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
title |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
spellingShingle |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio Morales M., Roberto J. Agronegocios Chile Exportaciones Tratado de Libre Comercio Partidas Aprovechadas Partidas Desaprovechadas. |
title_short |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
title_full |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
title_fullStr |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
title_full_unstemmed |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
title_sort |
El aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile desde la mirada del agronegocio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales M., Roberto J. |
author |
Morales M., Roberto J. |
author_facet |
Morales M., Roberto J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronegocios Chile Exportaciones Tratado de Libre Comercio Partidas Aprovechadas Partidas Desaprovechadas. |
topic |
Agronegocios Chile Exportaciones Tratado de Libre Comercio Partidas Aprovechadas Partidas Desaprovechadas. |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar el grado de aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Chile desde la mirada de los agronegocios. Los objetivos específicos fueron determinar las partidas arancelarias aprovechadas y las no aprovechadas. La investigación es cuantitativa, de alcance descriptivo, básica, con un diseño no experimental longitudinal. La técnica fue la observación directa, estructurada e individual, analizando el período comprendido entre los años 2009 al 2015 con las estadísticas del Trade Map, SUNAT y MINCETUR sobre el comportamiento de las partidas de los 24 capítulos del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, vinculados a los agronegocios. La firma del Tratado trajo beneficios, más allá de la liberación arancelaria. Conforme a los resultados, se concluye que el TLC se podría aprovechar mucho más, se desaprovechan 2411 partidas, solo 88 se aprovechan y 51 partidas incrementaron la oferta exportable. Se requiere continuar investigando y profundizar con el estudio de las Subpartidas, las que no se exportan o disminuyeron, a fin de encontrar nuevas oportunidades de negocio y ampliación de la oferta exportable, considerar políticas que incentiven las exportaciones con valor agregado, propiciar una mayor la difusión de los beneficios del Tratado, fortalecer las cadenas asociativas productivas agrarias, desarrollar programas de capacitación a productores agropecuarios y exportadores para difundir las ventajas del TLC y sean mejor aprovechados todos los nichos de negocio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1728 10.21704/ne.v6i1.1728 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1728 |
identifier_str_mv |
10.21704/ne.v6i1.1728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1728/2272 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Roberto J. Morales M. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Roberto J. Morales M. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Natura@economía; Vol. 6 Núm. 1 (2021): Enero a Junio; 1-14 Natura@economía; Vol. 6 No. 1 (2021): Enero a Junio; 1-14 2226-9479 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842624193761378304 |
score |
12.660685 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).