PRIMER REGISTRO DE LA PRESENCIA Y REPRODUCCIÓN DEL ANURO Rhinella poeppigii (Tschudi, 1845) EN UN ÁREA ANTRÓPICA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ
Descripción del Articulo
Se reporta por primera vez para la desierto costero del departamento de Lima la especie anura Rhinella poeppigii, cuyo rango de distribución hasta la fecha son los bosques montanos de las estribaciones orientales de los Andes en Perú y Bolivia (Angulo et al., 2004). Además se describen sus eventos r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/461 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se reporta por primera vez para la desierto costero del departamento de Lima la especie anura Rhinella poeppigii, cuyo rango de distribución hasta la fecha son los bosques montanos de las estribaciones orientales de los Andes en Perú y Bolivia (Angulo et al., 2004). Además se describen sus eventos reproductivos, observados desde inicios de abril hasta fines de noviembre del 2012, en un estanque del Jardín Botánico Octavio Velarde Núñez de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Durante la actividad reproductiva se registró el número de individuos participantes, su sexo, el sistema de apareamiento, y se describió y comparó el micro hábitat elegido para la reproducción. El sistema de riego en el área y los aumentos en la temperatura ambiental coincidieron en el inicio de los eventos reproductivos que fueron de tipo explosivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).