ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS DE COBERTURA Y EXTRACCIÓN TOTAL DE NUTRIENTES EN UN SUELO DE TRÓPICO HÚMEDO EN LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar el establecimiento de cinco cultivos de cobertura y determinar su aporte potencial a la fertilidad del suelo en función a la extracción total de nutrientes, se instaló un experimento en la Estación Experimental “El Choclino” del Instituto de Cultivos Tropicales, ubicado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puertas, Fernando, Arévalo, Enrique, Zúñiga, Luis, Alegre, Julio, Loli, Oscar, Soplin, Hugo, Baligar, Virupax
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/356
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/356
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con la finalidad de evaluar el establecimiento de cinco cultivos de cobertura y determinar su aporte potencial a la fertilidad del suelo en función a la extracción total de nutrientes, se instaló un experimento en la Estación Experimental “El Choclino” del Instituto de Cultivos Tropicales, ubicado en la región de San Martín, Perú. Cinco cultivos de cobertura fueron sembrados: Arachis pintoi Krapov. & W.C. Greg, Calopogonium mucunoides (L.), Callisia repens (Jacq.) L., Canavalia ensiformis (L.) y Centrosema macrocarpum Benth. El porcentaje de cobertura alcanzado por Canavalia, fue significativamente superior a los demás cultivos, logrando el cubrimiento total del suelo a los 90 días después de la siembra. La mayor producción de biomasa foliar y radicular sobre la base de materia seca, se consiguió con Centrosema (9.61 t ha-1 y 2.76 t ha-1, respectivamente). Las cantidades de Nitrógeno (311 kg ha-1), Fósforo (24.97 kg ha-1) y Potasio (155.61 kg ha-1) extraídas por Centrosema fue significativamente mayor a las extraídas por las otras coberturas. Para las condiciones del ensayo, Canavalia fue el cultivo de cobertura más apropiado como herramienta de manejo para reducir el crecimiento de vegetación espontanea y proteger al suelo de la erosión al cubrir el suelo en menor tiempo. Para mejorar la fertilidad del suelo a través del reciclaje de nutrientes se recomienda usar Centrosema, por presentar la mayor capacidad extractiva de nutrientes del suelo y producir más cantidad de materia seca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).