1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Con la finalidad de evaluar el establecimiento de cinco cultivos de cobertura y determinar su aporte potencial a la fertilidad del suelo en función a la extracción total de nutrientes, se instaló un experimento en la Estación Experimental “El Choclino” del Instituto de Cultivos Tropicales, ubicado en la región de San Martín, Perú. Cinco cultivos de cobertura fueron sembrados: Arachis pintoi Krapov. & W.C. Greg, Calopogonium mucunoides (L.), Callisia repens (Jacq.) L., Canavalia ensiformis (L.) y Centrosema macrocarpum Benth. El porcentaje de cobertura alcanzado por Canavalia, fue significativamente superior a los demás cultivos, logrando el cubrimiento total del suelo a los 90 días después de la siembra. La mayor producción de biomasa foliar y radicular sobre la base de materia seca, se consiguió con Centrosema (9.61 t ha-1 y 2.76 t ha-1, respectivamente). La...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El cacao ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años en el Perú y la presencia de metales pesados en los suelos de estas plantaciones es un potencial problema para las exportaciones de este producto. El objetivo del presente estudio fue determinar los contenidos totales de metales pesados (Cd, Ni, Pb, Fe, Cu, Zn, Mn) en los suelos de plantaciones de cacao en las principales áreas de producción del Perú: Zona Norte (Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas); Zona central (San Martín, Huánuco y Junín); Zona Sur (Cuzco). Se consideraron plantaciones entre 10 y 15 años de edad. Se realizaron los análisis físicos (textura) y químicos (pH, materia orgánica, CIC, P, K, Ca, Mg, Al, Cd, Ni, Pb, Fe, Cu, Zn, Mn) de los suelos muestreados. Los suelos en el estudio presentan adecuadas condiciones físicas y químicas para el cultivo de cacao. Los valores de metales pesados se ...