DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU

Descripción del Articulo

En este estudio se evaluó la biomasa aérea en seis diferentes sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) asociado con especies forestales maderables y frutales; con el propósito de conocer el potencial de captura de carbono por cada sistema. El estudio se realizó en dos diferentes sitios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha, Juanita Y., Alegre, Julio C., Pocomucha, Vicente
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/343
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/343
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_b23f1ffc5a0960fbb18266d540b5c4f9
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/343
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERUConcha, Juanita Y.Alegre, Julio C.Pocomucha, VicenteEn este estudio se evaluó la biomasa aérea en seis diferentes sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) asociado con especies forestales maderables y frutales; con el propósito de conocer el potencial de captura de carbono por cada sistema. El estudio se realizó en dos diferentes sitios ubicados en la región San Martín (provincias de San Martín y Mariscal Cáceres). Los sistemas agroforestales estimados presentaron edades de 5, 12 y 20 años. En cada sistema se establecieron aleatoriamente cinco cuadrantes de 100 m2 cada uno, evaluándose la biomasa vegetal total existente. Para evaluar la ecuación alométrica del cacao se muestrearon 7 plantas cuyas edades variaron de 01 hasta 22 años. Loas resultados en captura de carbono en cada sistema agroforestal varían desde 26.2 t C ha-1para el sistema de Pachiza de 5 años hasta 45.07 t C ha-1del sistema agroforestal de Pachiza de 12 años; Así mismo, la captura de carbono en biomasa arbórea de los árboles vivos, osciló desde 12.09 t ha-1 hasta 35.5 t ha-1, seguido por la biomasa de hojarasca que presentaron valores desde 4 t ha-1 hasta 9.97 t ha-1; mientras la biomasa de árboles muertos en pie y caídos muertos presentaron valores muy variables y bajos. Los sistemas agroforestales de 12 y 20 años representan el 66.7% de los sistemas que presentan reservas de carbono por encima de los 40 t C ha-1; mientras que los sistemas de 5 años se encuentran con reservas de carbono por debajo de los 30 t C ha-1. Los sistemas agroforestales de 5 años ubicados en Juanjui y Pachiza presentaron el mayor flujo de carbono anual, generando el mayor beneficio económico con créditos por CO2 equivalente.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/34310.21704/rea.v6i1-2.343Ecología Aplicada; Vol. 6 No. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 75-82Ecología Aplicada; Vol. 6 Núm. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 75-82Ecología Aplicada; Vol. 6 N.º 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 75-821993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/343/337Derechos de autor 2016 Juanita Y. Concha, Julio C. Alegre, Vicente Pocomuchainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3432017-03-11T01:40:04Z
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
title DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
spellingShingle DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
Concha, Juanita Y.
title_short DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
title_full DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
title_fullStr DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
title_sort DETERMINACIÓN DE LAS RESERVAS DE CARBONO EN LA BIOMASA AÉREA DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE Theobroma cacao L. EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÌN, PERU
dc.creator.none.fl_str_mv Concha, Juanita Y.
Alegre, Julio C.
Pocomucha, Vicente
author Concha, Juanita Y.
author_facet Concha, Juanita Y.
Alegre, Julio C.
Pocomucha, Vicente
author_role author
author2 Alegre, Julio C.
Pocomucha, Vicente
author2_role author
author
description En este estudio se evaluó la biomasa aérea en seis diferentes sistemas agroforestales de cacao (Theobroma cacao L.) asociado con especies forestales maderables y frutales; con el propósito de conocer el potencial de captura de carbono por cada sistema. El estudio se realizó en dos diferentes sitios ubicados en la región San Martín (provincias de San Martín y Mariscal Cáceres). Los sistemas agroforestales estimados presentaron edades de 5, 12 y 20 años. En cada sistema se establecieron aleatoriamente cinco cuadrantes de 100 m2 cada uno, evaluándose la biomasa vegetal total existente. Para evaluar la ecuación alométrica del cacao se muestrearon 7 plantas cuyas edades variaron de 01 hasta 22 años. Loas resultados en captura de carbono en cada sistema agroforestal varían desde 26.2 t C ha-1para el sistema de Pachiza de 5 años hasta 45.07 t C ha-1del sistema agroforestal de Pachiza de 12 años; Así mismo, la captura de carbono en biomasa arbórea de los árboles vivos, osciló desde 12.09 t ha-1 hasta 35.5 t ha-1, seguido por la biomasa de hojarasca que presentaron valores desde 4 t ha-1 hasta 9.97 t ha-1; mientras la biomasa de árboles muertos en pie y caídos muertos presentaron valores muy variables y bajos. Los sistemas agroforestales de 12 y 20 años representan el 66.7% de los sistemas que presentan reservas de carbono por encima de los 40 t C ha-1; mientras que los sistemas de 5 años se encuentran con reservas de carbono por debajo de los 30 t C ha-1. Los sistemas agroforestales de 5 años ubicados en Juanjui y Pachiza presentaron el mayor flujo de carbono anual, generando el mayor beneficio económico con créditos por CO2 equivalente.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/343
10.21704/rea.v6i1-2.343
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/343
identifier_str_mv 10.21704/rea.v6i1-2.343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/343/337
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Juanita Y. Concha, Julio C. Alegre, Vicente Pocomucha
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Juanita Y. Concha, Julio C. Alegre, Vicente Pocomucha
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 6 No. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 75-82
Ecología Aplicada; Vol. 6 Núm. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 75-82
Ecología Aplicada; Vol. 6 N.º 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 75-82
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063407863267328
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).