Determinación de reservas de Carbono en la Necromasas y Biomasa aerea de cuatro sistemas Agroforestales combinadas con Theobroma cacao L., en cuatro distritos del Departamento de Madre de Dios

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó el carbono almacenado en sistemas agroforestales combinadas con cacao (Theobroma cacao L.). Se midió el carbono en todos los compartimentos: suelo, hojarasca y biomasa aérea, mediante metodologías aceptadas por el ICRAF para ello se evaluarón cuat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surco Huacachi, Oliver Quin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/239
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Biomasa aérea
Hhojarasca
Cantidad de carbono
Sistemas agroforestales
Cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó el carbono almacenado en sistemas agroforestales combinadas con cacao (Theobroma cacao L.). Se midió el carbono en todos los compartimentos: suelo, hojarasca y biomasa aérea, mediante metodologías aceptadas por el ICRAF para ello se evaluarón cuatro parcelas o sistemas agroforestales, en el distrito de Madre de Dios, Las Piedras, Huepetuhe y Tambopata, con cultivo de cacao en diferentes edades 8, 10, 12 y 15 años de edad, se utilizó fórmulas de biomasa arborea, hojarasca y de medición alométrica para la especie agroforestal cacao, posteriormente el carbono almacenado, como tambien efectos de considerar la producción, aprovechamiento sostenible, conservación y diversidad de especies en sistemas agroforestales para la elaboración de proyectos de comercialización y servicio ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).