ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA
Descripción del Articulo
Durante muchos años los desembarques de la pesquería pelágica en la costa peruana se han caracterizado por la presencia de un alto porcentaje de individuos juveniles, especialmente en el caso de la anchoveta (Engraulis ringens) durante el año 2002 con consecuencias poco conocidas y estudiadas. En es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/305 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_aedf87fbadd101ddadec8d6b3dde233e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/305 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANASalvatteci, RenatoMendo, JaimeDurante muchos años los desembarques de la pesquería pelágica en la costa peruana se han caracterizado por la presencia de un alto porcentaje de individuos juveniles, especialmente en el caso de la anchoveta (Engraulis ringens) durante el año 2002 con consecuencias poco conocidas y estudiadas. En este trabajo se analizan las pérdidas en biomasa y económicas que la pesca de juveniles ocasiona basado en proyecciones de la composición por tallas de los desembarques de los puertos de Paita, Chimbote, Callao y Pisco. Las proyecciones de biomasa, se realizaron mediante el modelo predictivo de Thompson y Bell utilizando parámetros de crecimiento de von Bertalanffy estimados para cada puerto mediante el programa ELEFAN I y de la tasa de mortalidad natural proporcionado por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Las biomasas fueron proyectadas hasta que la fracción de individuos <12cm presentara un porcentaje menor o igual al 10%. Las pérdidas económicas fueron estimadas restando el valor de la biomasa proyectada y la captura. Los coeficientes de conversión, estimados usando información de la industria harinera, y los precios internacionales fueron usados para estimar la producción y el valor de la harina y aceite de pescado. Los resultados muestran que al proyectar los desembarques reales las biomasas aumentaron en: 13.3% en Paita, 17.7% en Chimbote, 9.3% en Callao y 7.6% en Pisco y el valor de las biomasas proyectadas procesadas en harina y aceite aumentaron en 31.8% en Paita, 40.9% en Chimbote, 25.9% en Callao y 21.2% en Pisco. Relacionando el valor de la captura y la biomasa proyectada para el año 2002 se obtuvo una diferencia de 91.8 millones de dólares. Se discute el impacto de esta estrategia de pesca sobre la dinámica poblacional y se sugieren algunas medidas de manejo para incrementar el rendimiento biológico y económico de esta especie.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/30510.21704/rea.v4i1-2.305Ecología Aplicada; Vol. 4 No. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 113-120Ecología Aplicada; Vol. 4 Núm. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 113-120Ecología Aplicada; Vol. 4 N.º 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 113-1201993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/305/300Derechos de autor 2016 Renato Salvatteci, Jaime Mendoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3052017-03-11T02:02:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| title |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| spellingShingle |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA Salvatteci, Renato |
| title_short |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| title_full |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| title_fullStr |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| title_full_unstemmed |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| title_sort |
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS BIO-ECONÓMICAS CAUSADAS POR LA CAPTURA DE JUVENILES DE ANCHOVETA (Engraulis ringens, J.) EN LA COSTA PERUANA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatteci, Renato Mendo, Jaime |
| author |
Salvatteci, Renato |
| author_facet |
Salvatteci, Renato Mendo, Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendo, Jaime |
| author2_role |
author |
| description |
Durante muchos años los desembarques de la pesquería pelágica en la costa peruana se han caracterizado por la presencia de un alto porcentaje de individuos juveniles, especialmente en el caso de la anchoveta (Engraulis ringens) durante el año 2002 con consecuencias poco conocidas y estudiadas. En este trabajo se analizan las pérdidas en biomasa y económicas que la pesca de juveniles ocasiona basado en proyecciones de la composición por tallas de los desembarques de los puertos de Paita, Chimbote, Callao y Pisco. Las proyecciones de biomasa, se realizaron mediante el modelo predictivo de Thompson y Bell utilizando parámetros de crecimiento de von Bertalanffy estimados para cada puerto mediante el programa ELEFAN I y de la tasa de mortalidad natural proporcionado por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Las biomasas fueron proyectadas hasta que la fracción de individuos <12cm presentara un porcentaje menor o igual al 10%. Las pérdidas económicas fueron estimadas restando el valor de la biomasa proyectada y la captura. Los coeficientes de conversión, estimados usando información de la industria harinera, y los precios internacionales fueron usados para estimar la producción y el valor de la harina y aceite de pescado. Los resultados muestran que al proyectar los desembarques reales las biomasas aumentaron en: 13.3% en Paita, 17.7% en Chimbote, 9.3% en Callao y 7.6% en Pisco y el valor de las biomasas proyectadas procesadas en harina y aceite aumentaron en 31.8% en Paita, 40.9% en Chimbote, 25.9% en Callao y 21.2% en Pisco. Relacionando el valor de la captura y la biomasa proyectada para el año 2002 se obtuvo una diferencia de 91.8 millones de dólares. Se discute el impacto de esta estrategia de pesca sobre la dinámica poblacional y se sugieren algunas medidas de manejo para incrementar el rendimiento biológico y económico de esta especie. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/305 10.21704/rea.v4i1-2.305 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/305 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v4i1-2.305 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/305/300 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Renato Salvatteci, Jaime Mendo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Renato Salvatteci, Jaime Mendo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 4 No. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 113-120 Ecología Aplicada; Vol. 4 Núm. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 113-120 Ecología Aplicada; Vol. 4 N.º 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 113-120 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063406164574208 |
| score |
12.901985 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).