Evaluación del desempeño de alumnos de la UNALM según su modalidad de ingreso
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es determinar si el rendimiento académico es diferente para las diversas modalidades de ingreso a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM): Admisión ordinaria, Centro Pre Universitario de la UNALM y Exonerados. Además, determinar si las diferencias son est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/521 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es determinar si el rendimiento académico es diferente para las diversas modalidades de ingreso a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM): Admisión ordinaria, Centro Pre Universitario de la UNALM y Exonerados. Además, determinar si las diferencias son estadísticamente significativas. Los alumnos provenientes del Centro Pre de la UNALM deben tener ventaja porque los preparan especialmente para ello. Después de once ciclos cursados, 11% de los alumnos terminaron sus estudios, 52% de los alumnos se mantiene en situación normal, 30% con algún tipo de observación y 7% ha sido separado definitivamente de la UNALM. Se ha determinado que no existe diferencia estadística significativa en el rendimiento académico de los alumnos de las diferentes modalidades de ingreso a la UNALM. Se rechaza la hipótesis de que los alumnos del Centro Pre Universitario de La UNALM presentan mejores rendimientos que los ingresantes por otras modalidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).