Estudio de las principales características fisicoquímicas y comportamiento del Sanqui (Corryocactus brevistylus subsp. puquiensis (Rauh & Backeberg) Ostolaza) en almacenamiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, permitió caracterizar físicoquímicamente al sanqui; y determinar su comportamiento en almacenamiento. La pulpa de sanqui presentó la siguiente composición fisicoquímica: humedad 95.2%, proteínas 1.3%, grasa 0.0%, carbohidratos 3.1%, fibra 0.9%, cenizas 0.4%, vit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/535 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corryocactus Sanqui fisicoquímica almacenamiento sanqui physiochemical storage |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, permitió caracterizar físicoquímicamente al sanqui; y determinar su comportamiento en almacenamiento. La pulpa de sanqui presentó la siguiente composición fisicoquímica: humedad 95.2%, proteínas 1.3%, grasa 0.0%, carbohidratos 3.1%, fibra 0.9%, cenizas 0.4%, vitamina C 57.1 mg/100 gr., capacidad antioxidante 474.8 ug. de eq. Trolox/gr., calcio 104.5 ppm, potasio 5566.4 ppm, fósforo 128 ppm, magnesio 145 ppm, acidez 2.3%, pH 2.7, ºBrix 2.9; y la cáscara: humedad 91.6%, proteína 1.4%, grasa 0.0%, carbohidratos 5.6%, fibra 1.7%, cenizas 1.4%, Vitamina C 2.5 mg/100 gr. de fruta, calcio 752 ppm, potasio 1743.9 ppm, fósforo 67 ppm y acidez 0.54%. Se determinó que están presentes las siguientes sustancias fitoquímicas en pulpa: azúcares reductores, lactonas, triterpenos-esteroides, antocianidinas y mucílagos; y en cáscara: azúcares reductores, triterpenos-esteroides y catequinas. De las tres temperaturas de almacenamiento evaluadas: 6ºC, 12ºC y 18°C, se determinó que el sanqui se conserva mejor a 6°C y 90% de H.R. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).