Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina
Descripción del Articulo
La Universidad pública peruana enfrenta diversos problemas, los cuales son necesarios identificarlos y analizarlos. La presente investigación enfoca su estudio en 3 universidades públicas muy representativas como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/807 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_a3f0162cf50c6e1652b0e5f211e7715a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/807 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La MolinaFernández Jeri, LeoncioLa Universidad pública peruana enfrenta diversos problemas, los cuales son necesarios identificarlos y analizarlos. La presente investigación enfoca su estudio en 3 universidades públicas muy representativas como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Los datos fueron obtenidos mediante encuestas con cuestionarios aplicados a las autoridades de las 3 universidades. Los problemas encontrados fueron: La Ley universitaria, necesidad de un mayor presupuesto, falta de un modelo de gestión y la mejora de la calidad; siendo el más importante la referida al mayor presupuesto que es requerido en la universidad. En el análisis comparativo usando la prueba estadística Chi-cuadrado se concluye que si hay relación entre los problemas y universidades. La universidad peruana representada por estas 3 universidades tienen similares problemas, siendo el más importante la necesidad de mayor presupuesto (91.25%), seguido de mejora de la calidad (85.83%).Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2015-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/80710.21704/ac.v76i2.807Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 396-402Anales Científicos; Vol. 76 No. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 396-4022519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/807/789Derechos de autor 2016 Leoncio Fernández Jeriinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/8072021-11-06T15:12:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
title |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
spellingShingle |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina Fernández Jeri, Leoncio |
title_short |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_full |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_fullStr |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_full_unstemmed |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
title_sort |
Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Jeri, Leoncio |
author |
Fernández Jeri, Leoncio |
author_facet |
Fernández Jeri, Leoncio |
author_role |
author |
description |
La Universidad pública peruana enfrenta diversos problemas, los cuales son necesarios identificarlos y analizarlos. La presente investigación enfoca su estudio en 3 universidades públicas muy representativas como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Los datos fueron obtenidos mediante encuestas con cuestionarios aplicados a las autoridades de las 3 universidades. Los problemas encontrados fueron: La Ley universitaria, necesidad de un mayor presupuesto, falta de un modelo de gestión y la mejora de la calidad; siendo el más importante la referida al mayor presupuesto que es requerido en la universidad. En el análisis comparativo usando la prueba estadística Chi-cuadrado se concluye que si hay relación entre los problemas y universidades. La universidad peruana representada por estas 3 universidades tienen similares problemas, siendo el más importante la necesidad de mayor presupuesto (91.25%), seguido de mejora de la calidad (85.83%). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/807 10.21704/ac.v76i2.807 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/807 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v76i2.807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/807/789 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Leoncio Fernández Jeri info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Leoncio Fernández Jeri |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 76 Núm. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 396-402 Anales Científicos; Vol. 76 No. 2 (2015): Julio a Diciembre; Pág. 396-402 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842624131049193472 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).