Análisis de problemas de la universidad: el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina
Descripción del Articulo
La Universidad pública peruana enfrenta diversos problemas, los cuales son necesarios identificarlos y analizarlos. La presente investigación enfoca su estudio en 3 universidades públicas muy representativas como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/807 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La Universidad pública peruana enfrenta diversos problemas, los cuales son necesarios identificarlos y analizarlos. La presente investigación enfoca su estudio en 3 universidades públicas muy representativas como son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Los datos fueron obtenidos mediante encuestas con cuestionarios aplicados a las autoridades de las 3 universidades. Los problemas encontrados fueron: La Ley universitaria, necesidad de un mayor presupuesto, falta de un modelo de gestión y la mejora de la calidad; siendo el más importante la referida al mayor presupuesto que es requerido en la universidad. En el análisis comparativo usando la prueba estadística Chi-cuadrado se concluye que si hay relación entre los problemas y universidades. La universidad peruana representada por estas 3 universidades tienen similares problemas, siendo el más importante la necesidad de mayor presupuesto (91.25%), seguido de mejora de la calidad (85.83%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).